Comidas típicas de Panamá
La gastronomía de Panamá, viene a ser el resultado de toda una mezcla de la influencia histórica en el país por las culturas amerindia, hispana,africana, y afroantillana. Caracterizada por un alto consumo de arroz en diferentes formas y preparaciones, así como las sopas, siendo el sancocho la más popular. de igual forma, otros de los ingredientes son el maíz, plátanos, gallina, las carnes, pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras.
De manera general, se pueden mencionar unos diez (10) platillos típicos y muy populares panameños. Cabe destacar, que Panamá es, pues muy probablemente, el destino internacional más importante de toda Latinoamérica, siendo por lo tanto un lugar el cual es una maravilla de la ingeniería es el Canal de Panamá, cuyo pequeño istmo es mejor conocido como el Puente de las Américas, por lo tanto, es este canal el respectivo hogar de las muchas poblaciones de todo el mundo tal como: Israel, India, Líbano, China, Francia, Brasil y Argentina, pudiendo destacar solo algunas.
Cabe resaltar, que pues la cocina panameña contiene una amplia gama de sabores muy picantes y fuertes de todo el Caribe, la dieta suele ser muy rica en pescados de los Guna y posee también unos sabores muy salados provenientes del Mediterráneo que se remontan a los tiempos de los conquistadores.
En fin cuando de hablar sobre platos con firma panameña se refiere pues, la respuesta más correcta es:
Contenido
Las Frituras de Cobo:
En su mayoría los visitantes que llegan a Panamá pues se quedan en la isla principal mejor conocida como la Isla Colón, o como la Ciudad de Bocas. Cabe destacar, que es desde allí que a tan solo unos cinco (5) minutos en bote se llegará a la Isla Carenero, en donde el Café Cosmic Crab, sirve las más auténticas frituras de cobo de toda la región, pues es que sin mencionar que los suculentos camarones con coco al estilo caribeño son su especialidad.
Los Saus:
Si lo que quieres es algo que cuente con un toque de aventura, las patas de cerdo en escabeche picante son parte de la tradición afroantillana, la cual data desde los días en que se construyó el Canal de Panamá, cabe destacar, que este platillo, es mejor conocido como el saus, y suele servirse en las fiestas privadas; ya que este representa a una especie de entremés panameño, si se quiere.
El Guacho:
Este representa a un plato tan fuerte como su exquisitez, es por lo tanto un platillo de tipo local el cual es relativamente favorito, el cual consiste en una mezcla de arroz y de frijoles latinoamericanos con mariscos o con carne, este es una versión panameña del conocido bol con abundante carne.
El Arroz con Guandú:
Algunos de los guachos se caracterizan pues gracias a los gandules naturales, el cual representa a un componente clave de otro platillo popular, mejor conocido como elarroz con guandú, este consiste en un arroz con gandules, realizado con la leche de coco para agregarle un sabor más rico.
El Ceviche:
Cabe destacar, que en Panamá este plato se destaca por el dulce y ácido sabor de los cítricos. El ceviche se sirve con galletas o con plátanos fritos, y con una suave Cerveza de Panamá la cual representa un refrigerio perfecto para antes de disponerse a cenar.
La Corvina al Ajillo:
Esta representa a uno de los platillos de tipo más populares en Panamá o también podría ser la Corvina al Ajillo. Este platillo consiste, en que se coloca a la Corvina y se cubre con un ajo aterciopelado y una salsa de manteca.
El Sancocho:
Este plato consiste en una sopa de pollo la cual básicamente, es transformada por los panameños en un platillo muy diferente. Es preparado de tal manera por los istmeños de manera que el sancocho contenga pedazos medianos de pollo, de ñame, de otoe, de yuca, entre muchas otras diferentes verduras.
Los Tamales:
Este platillo de los tamales panameños consiste en la preparación de unos tamales, valga la redundancia, los cuales son atados contienen jugosos de maíz molido rellenos con pollo desmenuzado y con aceitunas respectivamente; siendo por lo tanto un plato muy diferente a lo que son los tamales mexicanos.
La Pesada de Nance:
En relación a este plato se debe mencionar queuna vez terminado el plato principal, se debe pues disponer al postre, es por lo tanto que los postres panameños suelen ser lo bastante originales y de igual forma pueden incluso incluir una pesada de nance. Este consiste en un pudín hecho a base de la fruta nance y adquiere un sabor ligeramente ácido, por el sabor natural de la fruta.
El Chicheme:
Finalmente este representa a un delicioso trago el cual es además también muy refrescante. Este consiste en un trago hecho a partir de maíz fresco molido en una pulpa cremosa.
Excelente recetario divino,