Ecoturismo en Panamá

Panamá es el territorio perfecto para el turismo ecológico (ecoturismo) y la interacción continua con la naturaleza y la selva lluviosa que prevalece en este país.

Panamá es la sublime y única capital de Latinoamérica bordeada por bosques a unos 10 minutos de la ciudad, que además cuenta con acceso a 3 de los 15 parques del país.

Si su intención es penetrar en el corazón de este frondoso bosque tropical, Panamá brinda Parques Nacionales nombrados reservas de la Biósfera y Patrimonios de la Humanidad. La diversidad de ambientes de Panamá es una invitación para la práctica y destreza del ecoturismo.

Para los visitantes es la ocasión perfecta para deleitarse del senderismo a través de la dilatada red de parques naturales.

Panamá es el enlace de tierra natural que empalma los continentes de América del Norte y del Sur. Es el hogar de numerosas especies de América del Norte, Central y Sur. En ella podemos encontrar más de 10.000 diversidades de plantas, 1.500 especies de árboles y más de 1.000 especies de aves.

ecoturismo panama

Contenido

Aventuras de Ecoturismo

Panamá es de esos sitios de América donde el ecoturismo no se ha descubierto por completo. La millonaria biodiversidad de Panamá se debe a su particular ubicación geográfica que se ha trasformado en el espacio de las más significativas investigaciones de millones de especies de flora y fauna de los territorios tropicales de la tierra.

El país cuenta con un ecoturismo y encantos naturales de nivel mundial tales como: playas, lagos, costas, selvas y bosques húmedos colmados de cualquier cantidad de vida silvestre, acuática y terrestre.

Vive y disfruta del ecoturismo en la provincia de Chiriquí (Boquete) y en la provincia de Coclé (El Valle de Antón), cualquier persona puede realizar esta actividad divertida y colmada de adrenalina.

La expectación de aves es muy famosa ya que se descubren más de 900 tipos de aves totalmente diferentes. Desde los años 1970 Panamá es famoso por obtener el record de aves observadas en veinticuatro horas. También se caracteriza por ser el hogar de más especies de aves que en toda América y Canadá juntas.

Dentro de los destinos más llamativos para un turista ecológico, se encuentra el Archipiélago de Las Perlas que cuenta con 39 islas y 100 islotes, este archipiélago es catalogado uno de los mejores sitios para practicar la pesca deportiva en el mundo.

No podemos dejar a un lado Isla Iguana, en ella se puede divisar año tras año la visita de Ballenas Yubatas y Jorobadas, que emigran desde el Polo Norte y Sur hacia los cálidos mares del trópico para aparearse, sin duda alguna una experiencia inolvidable.

ecoturismo en panama2

Dónde hacer Ecoturismo en Panamá

Panamá se ha transformado en uno de los destinos de ecoturismo más valorados del Mundo. En Panamá residen más especies de aves que en todo Norteamérica. El Quetzal y el Águila Arpía son usualmente observadas.

En el Parque Nacional Soberanía, uno de los músculos del funcionamiento y preservación del Canal de Panamá, tiene capacitadas áreas para la pesca en el lago Gatún, paseos por senderos, avistamiento de aves y visitas a la comunidad indígena Emberra, con algunas de las actividades de ecoturismo que se pueden realizar en estos espacios.

Sin duda alguna el ecoturismo es otro atractivo que hace de Panamá una alternativa de viaje para disfrutar en familia. Allí también se encuentra Gamboa, donde desde hace siete años está abierto al público un resort, proporcionado de doce villas y un pomposo hotel, el excelente escenario para el descanso y la aventura.

Para los aficionados del ecoturismo, cuentan con el Parque Nacional Portobelo, donde sus espectaculares arrecifes poseen una diversidad de especies coralinas, destacándose infinitas especies de moluscos y crustáceos sin dejar a un lado la amplia variedad de peces.

La presencia de una cuantiosa y exuberante vida invertebrada hace de este territorio, así como de todo el caribe, un fascinante escenario para las prácticas del ecoturismo, permitiendo tomas fotográficas únicas de la majestuosidad de sus bosques y de la fascinante vida marina que nos regala Panamá.

Además de las bondades de apreciar la grandiosidad de la vida silvestre en medio de bosques y selvas, la diversidad de paisajes y panoramas proporcionan y facilitan el turismo ecológico, permitiendo realizar deportes como el buceo, la pesca y la navegación haciendo uso de las extensas zonas marítimas, playas, arrecifes e islas de preciosidad insuperable.

ecoturismo 3

Principales Sitios Para Ecoturismo

A continuación nombraremos algunos Parques Nacionales donde se puede llevar a cabo el turismo ecológico en Panamá:

Parque Nacional la Amistad

Creado en 1988 por los gobiernos de Panamá y Costa Rica, este parque es conocido como PILA. El Mismo fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Se encuentra en las Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

Al visitar el PILA debe estar dispuesto para la aventura en ríos y montañas con bosques frondosos y húmedos. En la Provincia de Bocas del Toro, se encuentra la zona de Panajungla donde se pueden realizar paseos y observar aves, de igual forma visitar comunidades indígenas originarias como el Grupo Teribe, conocer su Palacio Real y sus artesanías. También puede aprovechar la visita y practicar el canotaje y la pesca en el Rio Teribe.

En este parque es posible que en medio de su recorrido pueda encontrarse con el quetzal, ave de excesiva belleza por su plumaje rojo y verde.

parque la amistad

Archipiélago San Blas

A solo tres horas de la Ciudad de Panamá, se encuentra el paraíso escondido de la ciudad, San Blas uno de los lugares más hermosos y paradisiacos de todo el continente americano. Este hermoso archipiélago está compuesto por 365 islas, una para cada día del año. También conocido como la comarca Kuna Yala, se ha trasformado en uno de los destinos de ecoturismo más conocidos en la región.

Este majestuoso grupo de islas es ideal para practicar el buceo, debido a sus aguas cristalinas y sus arenas blancas. Un ejemplo es la Isla Perro allí se puede hacer snorkel, donde hay un barco hundido, y el mismo se ha convertido en una de las islas preferida para visitar.

Parque Nacional Portobelo

Este parque se encuentra ubicado en el distrito de Portobelo, Provincia de Colón, a 125 Km. desde la ciudad de Panamá.

El parque conserva sus bosques tropicales, manglares, islas y áreas marinas. Se caracteriza por salvaguardar sus diversos ecosistemas tropicales terrestres y marinos de la zona. Si usted es amante del buceo asegúrese de ir a la Isla Drake, el arrecife Salmedena, Las Tres Hermanas y Playa Blanca.

portobelo

Portobelo cuenta con una zona arrecifal a todo lo largo de la costa caribeña, constituido por el llamado “arrecife de franja”. Con preciosas y paradisiacas playas con un gran valor paisajístico para bucear y relajarse. Regalando a sus turistas distintos ecosistemas y especies de flora y fauna terrestre y acuática. Para los aficionados del buceo promete una de las mejores zonas de arrecifes, teniendo la peculiaridad de descubrirlos a poca profundidad y cerca de la costa.

Parque Nacional Darién

Este parque es el más grande y salvaje de Panamá. Tiene como peculiaridad que es un bosque virgen y es la morada de una diversidad fascinante de especies vegetales y animales. Los mejores lugares para conocer son el parque de Santa Cruz de Cana y la estación de Pirre.

Hoy en día, Cana es uno de los sitios más fabulosos al aire libre de Panamá. La expectación de vida silvestre y aves, es inigualable casi que en cualquier otra parte del país.

Incluso ha sido nombrado uno de los mejores 10 sitios para la observación de aves, los turistas tendrán la dicha de ver los guacamayos rojos y verdes, azules y amarillos, verde limón y guacamayos severos. Aparte de las aves, los turistas podrán deleitarse observando monos aulladores y arañas.

La Estación Pierre, conocida esta zona como Rancho Frío, cuenta con bosques tropicales fascinantes y una vida rústica abundante. Muchas de las especies de aves son las mismas que en Cana, algunas de las mejores son la mona frentiblanca, pájaros carpinteros y tangares. Entre sus mamíferos se pueden observar el mono araña, aullador y el cara blanca, además el tamarindo panameño y los perezosos. Se recomienda que al realizar el paseo por el Parque Nacional Darién debe hacerse con un guía experimentado.

Parque Nacional Volcán Barú

Ubicado a las proximidades del pueblo Boquete, en las tierras altas del oeste de Panamá. El Parque Nacional Volcán Barú, es majestuoso e extraordinario. El mismo cuenta con el único volcán de Panamá, siendo este el pico más alto y con varios senderos hermosos. Es habitual hallar a los aficionados de la observación de aves en el parque, ya que brinda la ocasión de visualizar una de las aves más elusivas de Centroamérica, el quetzal.

El visitante tiene variadas maneras de pasar encantadoras jornadas con la naturaleza en senderos como La Nevera, El Quetzal (Cerro-Punta Boquete) donde se transita la grandeza del bosque húmedo y tropical con variedades de árboles gigantescos.

No se puede visitar el parque sin dejar visitar el Volcán Barú, su ascenso compone una oportunidad de cohabitar en un escenario que evocan los orígenes del Continente Americano. La travesía es de 4 horas a pie o en 30 minutos en un auto 4×4. Luego de un largo día de recorrido puede culminar su paseo tomándose un aromático y rico café en Boquete, mientras reposa y se regocija del clima y del placentero paisaje de Boquete.

Parque Nacional Coiba

Se ubica en el Pacifico al Sur de la Provincia de Veraguas, en este Parque se encuentran las áreas insulares de Isla Coiba, que lo convierten en uno de los parques marinos más amplios del mundo.

parque coiba ecoturismo

En todos los lugares del mundo, que se práctica el turismo ecológico se trata de construir facilidades para la integración del turista con la naturaleza. Panamá por sus ideales condiciones es el lugar perfecto para desarrollar el turismo ecológico y las actividades de pesca.

1 comentario

  • Yamileth Hernández

    muy bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *