Cómo comprar inmuebles en Panamá – paso a paso
Comprar inmuebles en Panamá, es una decisión importante en la vida de cualquier persona, sobre todo si lo que desea es mejorar su calidad de vida, que es el deseo generalizado de quienes se deciden en esta travesía, sin embargo existen leyes que conocer, requisitos por consignar y procedimientos a seguir, por suerte existe la web por lo que puedes obtener toda esta información con tan sólo un clic, reforzando por supuesto la información con los profesionales del tema, esto será tan solo un paso que te llevará a cumplir el sueño de poseer tu primera vivienda, tu casa en la playa o concretar ese negocio de compra venta de inmuebles, el negocio de los bienes y raíces en Panamá.
Contenido
Trámites para comprar inmuebles
Ten en cuenta que si el inmueble a comprar ya sea residencia principal, terreno, fincas e incluso locales comerciales, lleva consigo una serie de procedimientos y requisitos a consignar y que debemos considerar y tomar en cuenta por consiguiente es conveniente asesorarse o contratar los servicios de profesionales como asesor de bienes raíces, abogados y hasta en los bancos te pueden guiar con respecto a las hipotecas y todos las ventajas y desventajas que ellos representa.
En Panamá la ley establece para llevar a cabo la compra de inmuebles ciertos registros, pago de impuestos, aranceles nacionales y municipales en las instituciones públicas como Registro Público, Ministerio de Economía y Finanzas en sus direcciones generales de Ingreso y de Bienes Patrimoniales respectivamente y entidades bancarias, por mencionar algunas.
En fin una serie de pasos y leyes que debemos seguir y para lo cual es necesario la asesoría de profesionales como asesor de bienes raíces e inmuebles y abogados panameños según sea el caso.
Pasos a seguir antes de comprar inmuebles en Panamá
Bien sea que se trate de la primera casa de su vida, de una segunda vivienda como la casa en la playa, o cualquier inmueble para luego vender en calidad de inversión, la oficina o local para su negocio o cualquier bien inmueble que vaya a adquirir hay ciertas consideraciones antes de tomar la decisión si es la propiedad adecuada para usted, su familia, socios o negocios, tales como:
Buscar un asesor inmobiliario
Sí, así como lo lee, buscar un asesor inmobiliario o especialista en el área a comprar o invertir como residencial, comercial, etc. son una de las puntos más importantes y que debe priorizarse en este caso.
El especialista en bienes raíces le ayudará en todos los puntos que a continuación se mencionan, a buscar una zona, negociar el precio y las condiciones del negocio, en pro de su bienestar y el de sus allegados.
La zona o el sector
Definitivamente muchas veces al momento de comprar inmuebles, lo primero que hacemos es entrar en Internet a buscar y comparar precios, sin tomar en cuenta que si bien es una parte importante no es lo primero ni lo único que nos debe mover o interesar.
Después de haber cancelado la vivienda y haber hecho todo el papeleo, incluso haber adquirido deudas mancomunadas en caso de matrimonios o sociedades puede resultar frustrante darnos cuenta que no fue la mejor elección, pues la zona no era la mas idónea para lo que se requería.
Aspectos a tomar en cuenta con respecto a la zona:
Acceso a medios de transporte
Para usted y su familia en el caso de inmueble residencial o de sus clientes y proveedores para locales comerciales. Hay personas que solo pueden moverse en transporte público, por lo que hay que revisar este punto, si hay paradas de buses o metro cercanas. En el caso de poseer vehículo propio, observar las vías de acceso y facilidades de entrada y salida a las carreteras principales.
Amenidades en los alrededores
Cuales son las comodidades que ofrece la zona para el entorno como: centros de entretenimientos, servicios de comida o restaurantes, tiendas, supermercados entre otros.
Acceso fácil a institutos educativos o de cuidado diarios
En cualquiera de los casos, porque aunque no lo parezca así el inmueble a comprar sea para negocio esta parte es importante ya que le ahorrará tiempo y dinero al poder dejar a sus hijos en el colegio en la misma vía a su negocio o trabajo.
Servicios públicos y sanitarios
En Internet suelen aparecer ofertas muy tentadoras pero en ocasiones no cuentan con servicio de agua potable por tuberías, alcantarillados o electricidad por mencionar solo algunos y son temas que no se tocan si no se preguntan y es lo que manejan a diario los agentes de bienes raíces al menos los de mayor experiencia en el ramo.
Zonas de entretenimiento
Parques, canchas deportivas, áreas verdes.
Estacionamiento
Si el área, vivienda o apartamento posee estacionamiento para propietarios y visitantes ¿cuantos posee? Y ¿A cuantos tiene derecho?
Construcciones o planes urbanísticos a futuro
La construcción de próximos urbanismos públicos o privados puede representar ventajas y desventajas a futuro, por lo que todas deben ser tomadas en cuenta.
Prototipo del inmueble
Es importante estar centrado en que es lo que se quiere y sobre todo para que se quiere. Si es un inmueble para utilizar con fin comercial planes a futuro del negocio, con o sin planes de expansión, cuantos empleados se servirán de este, tipo de clientes, mobiliario.
Por otro lado si el inmueble es de tipo residencial se debe tomar en cuenta si se desea una casa, apartamento, grande, pequeño, para cuantos miembros de la familia, si la familia planea seguir creciendo, todo esto son aspectos a considerar.
Presupuesto
Es vital estimar muy bien su presupuesto antes de hacer la inversión.
El costo de compra de cualquier inmueble va mas allá de su costo de venta, existen otros aspectos a considerar por lo cual saber con cuanto contamos para ello es vital.
Debe determinar que porcentaje de sus ahorros tendrá disponible y cual es su capacidad de crédito bancario con base en estos dos aspectos usted deberá decidir como manejar sus ingresos, tomando en cuenta que su presupuesto deberá ser un tanto holgado pues el precio de venta no será lo único que tendrá que cancelar, quizá deba considerar lo siguiente y que sin duda aumentará el costo inicial de la venta:
- Si son necesarias algunas remodelaciones
- Cancelación de servicios básicos, una vez habitada la propiedad
- Cancelación de impuestos nacionales y municipales
Procedimientos y documentación necesaria al comprar una vivienda en Panamá
Comprar una vivienda no es cosa del otro mundo ni tiene por que representar inconvenientes ni para el comprador ni para el vendedor, solo es cuestión que ambas personas estén lo suficientemente informados o asesorados para no incurrir en errores o caer en violaciones de las leyes por desconocimiento de las mismas.
Incluso hay ocasiones en que nos mencionan los documentos y no sabemos de que se tratan estos, que información deben contener o en que instituciones públicas o privadas se deben procesar.
Promesa de compra – venta
Una vez escogida la propiedad y revisadas todos las ventajas y desventajas de la misma, se procede a la firma de una especie de promesa o contrato de compra – venta, donde el vendedor se compromete a ceder el derecho de dominio, conservar el monto acordado para la venta y no vender a nadie mas mientras se efectúa todo el papeleo necesario.
Titulo de propiedad
Este documento debe indicar el nombre del propietario, características de la vivienda así como la fecha y como se adquirió la vivienda.
Impuesto de transferencia de bienes inmuebles (ITBI)
Este impuesto se refiere al 2% de del valor de venta declarado de la propiedad y debe cancelarlo el vendedor.
Saldar hipoteca
Muchas veces nos dejamos llevar por la emoción que representa la compra de nuestra primera vivienda, y en medio de la negociación no preguntamos si la vivienda posee alguna hipoteca, en que términos de cancelación se encuentra o si fue cancelada en su totalidad.
En caso de que la vivienda posea algún tipo de hipoteca, la misma puede cancelarse en la misma notaria al momento de la compra, o adquirirla por el comprador y descontarla del precio de venta declarado.
Impuesto sobre ganancias de bienes inmuebles
Corresponde al 3% sobre el precio de venta declarado y debe ser cancelado por el vendedor.
Cabe destacar que los impuestos deben ser cancelados en cheque de gerencia a nombre del Tesoro Nacional, con los datos requeridos de la vivienda o bien puede hacerlo de forma electrónica en cualquiera de los bancos autorizados, por un porcentaje extra de comisión.
Impuestos de bienes inmueble (IBI)
En primer lugar este es un impuesto que toda persona que sea propietario de un inmueble debe cancelar en el departamento de Catastro dela autoridad local o municipal donde se encuentre el bien inmueble. Cada inmueble que posea titulo de propiedad, posee de igual forma un número de Registro Único al Contribuyente (RUC) y este por este número que se va a regir o lo que lo va a identificar al momento de cancelar el impuesto. Por lo que esta deuda debe cancelarla el vendedor, de lo contrario será una deuda adquirida por el comprador, a pesar de que es una obligación del vendedor pueden pactar en la negociación que sea el comprador quien cancele la deuda o cancelar el impuesto en su momento y finalmente a obtener la solvencia .
La cancelación de impuestos de bien inmueble se realizará cada cuatro meses, los mismos se pueden realizar en algunos de los siguientes bancos:
Bancos autorizados
- Banco Nacional
- Banvivienda
- Caja de Ahorros
- Banco General
Cuotas extraordinarias: En toda comunidad se rigen por la ley de propiedad horizontal que indica que deben cancelar aranceles por concepto de cuota de mantenimiento, y con la cual se debe estar solvente a la hora de vender la propiedad.
Notaria: Los gastos por concepto de Escritura Pública del documento de compra del inmueble, se cuantifican en relación con valor de venta de la propiedad así como por criterios de uso de la notaria, cantidad de folios entre otros. Este documento debe cancelarlo el comprador.
Documentos extras: Es imperativo solicitar solvencias de pago de servicios públicos como paz y salvo con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Otro documento importante a solicitar al vendedor son los planos de mensura del inmueble, así como el plano del polígono a comprar y la ubicación regional en la Dirección General de Catastro, para posteriores remodelaciones o reestructuraciones de la propiedad.
Requisitos para solicitar hipotecas de inmuebles en Panamá
Requisitos solicitud de hipotecas para extranjeros
- Diligenciar solicitud de crédito hipotecario
- Copia del pasaporte completo, en caso de no estar presente deberá presentar copia certificada
- Copia de cualquier otro documento de identidad con fotografía, como licencia de conducir
- Recibo reciente de un servicio público a nombre del solicitante, donde se pueda verificar la dirección de domicilio actual
- Referencias o informes de crédito de empresas como Equifax, Experian o Transunion
- Hoja de vida, donde denote estudios cursados y trayectoria laboral
- Dos referencias bancarias originales
- Dos referencias comerciales o laborales
- Estado de cuenta bancarios de los últimos 12 a 24 meses
- Declaración de impuesto sobre la renta, últimos dos años o en su defecto estados financieros auditados
- Carta explicativa de la fuente de ingreso, señalando el motivo de la compra de la propiedad
- Constancia de estatus migratorio, en el caso de que su periodo sea superior al de visa de turista
- Avalúo del inmueble, por un perito autorizado por la entidad bancaria
- Recibo del contrato de compra
- Recibo de pago de cuota inicial
Inversión o gastos a considerar antes de comprar un bien inmueble
Para empezar, antes de tomar la decisión de realizar un negocio de compra – venta de inmueble se debe considerar los gastos a realizar mas allá del costo de la propiedad, por lo general se refiere entre un 10% y un 15% adicional del precio de venta del inmueble puesto que si trabajamos con un presupuesto justo seguramente se nos presentarán problemas a futuro, finalmente se deben tomar en cuenta los siguientes gastos:
- Precio del inmueble o propiedad
- Gastos notariales de promesa de compra del inmueble a adquirir
- Gastos notariales de registro público del documento
- Avalúos
- Abogados
Requisitos para inscripción de hipotecas de bienes inmueble en el Registro Público
- La hipoteca debe garantizar una obligación
- Poseer un monto
- Plazos
- Intereses
- Deben comparecer al registro tanto el acreedor hipotecario como el propietario del inmueble denominado también garante hipotecario para otorgar el bien en garantía.
- Solvencias de IDAAN y de bienes inmuebles
- Contrato elevado a escritura pública
Direcciones relevantes al comprar y vender inmuebles en Panamá
Registro Público – RP
En el Registro Público además de inscribir el titulo constitutivo del inmueble, usted puede realizar en la página Web del Registro Público, el cálculo del monto a cancelar sobre este trámite en la parte de calculadora registral y de esta manera tener una idea de cuanto será el valor del registro del documento, allí usted deberá introducir los datos solicitados, tales como:
- En primer lugar Cantidad de fincas
- Monto
- Tarifa de calificación proporcionada por el sistema de acuerdo al documento
- Y finalmente la tarifa de inscripción, y de inmediato le arrojará el monto total de derecho de registro.
Web: www.registro-publico.gob.pa
Sedes del Registro Público de Panamá
- Panamá Oeste
Dirección:
Teléfono: (507) 253-0951
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Panamá Norte
Teléfono: (507) 501-6153
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Coclé
Teléfono: (507) 997-9561
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Colón
Teléfono: (507) 475-7301
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Bocas del Toro
Teléfono: (507) 758-9727
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Darién
Teléfono: (507) 299-5165
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Herrera
Teléfono: (507) 996-2945
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Los Santos
Teléfono: (507) 994-8466
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Veraguas
Teléfono: (507) 998-1671
Horario: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
- Chiriquí
Teléfono: (507) 774-4795
Horario: 8:00 A.M. – 6:00 P.M.
E-mail: inforegistropublico@registropublico.gob.pa
Horario: Lunes a Viernes 8:00 A.M. – 8:00 P.M.
Teléfono: 311 (Atención Ciudadana)
Autoridad Nacional de Administración de Tierras – ANATI
Dirección Nacional de Mensura Catastral
Sedes
- Sede Principal
Dirección: P.H. Dorado Mall, segundo piso, El Dorado, Corregimiento de Bethania, Provincia de Panamá.
Teléfono: (507) 524-0434 / 524-0443
- Panamá Este – Regional Chepo
Dirección: Dentro de las oficinas del MIDA
Teléfono: (507) 296-8663
- Panamá Oeste – Regional Capira
Dirección: Dentro de las oficinas del MIDA
Teléfono: (507) 248-6541
- Coclé – Regional Penonomé
Dirección: Frente al Aeropuerto de Penonomé
Teléfono: (507) 906-0038
- Colón –Regional Sabanitas
Dirección: Frente a Restaurante Pio-Pio, Sabanitas
Teléfono: (507) 442-3048
- Bocas del Toro – Regional Changuinola
Dirección: Avenida 17 de Abril
Teléfono: (507) 756-808
- Darién – Regional Santa Fe
Dirección: Edificio del MIDA
Teléfono: (507) 299-5314
- Herrera – Regional Chitré
Dirección: Avenida Pérez, Edificio YAU
Teléfono: (507) 996-3017 / 996-7889
- Los Santos – Regional Las Tablas
Dirección: Avenida Rogelio Gaez
Teléfono: (507) 926-0046
- Veraguas – Regional Santiago
Dirección: Barriada Urraca detrás del MIDA
Teléfono: (507) 935-0064 / 935-0063
- Chiriquí – Regional David
Dirección: Calle segunda, frente a Lotería Nacional de Beneficencia
Teléfono: (507) 774-1660 / 774-7736
Ministerio de Economía y Finanzas – Dirección General de Ingresos
Sede Panamá
Dirección: Avenida Balboa y Calle 41 Este. P.H. Torre Mundial
Teléfono: (507) 800-2647 / 524-1400
Horario: Lunes a Viernes 8:30 A.M. – 4:30 P.M.
Web: www.dgi.gob.pa / www.dgi.mef.gob.pa
Sedes provinciales de ingresos o regionales
Bocas del Toro – Changuinola
Dirección: Avenida 17 de Abril, Switche 4
Teléfono: (507) 758-1903 / 758-7402
Coclé – Penonomé
Dirección: Avenida Héctor Conde Bermúdez, Edificio San Lorenzo
Teléfono: (507) 991- 1160 / 997-9200
Aguadulce
Dirección: Calle Lastenia Campos, Edificio Inversiones Nueva Gama, Planta Baja.
Teléfono: (507) 997-5954 / 997-4314
Dirección: Avenida del Frente, Calle 11, Plaza Cristóbal
Teléfono: (507) 475-2419 / 475-4217
Chiriquí – David
Dirección: Avenida Cuarta Oeste, Calle Sur, Plaza Pacífica
Teléfono: (507) 774-2432 / 774-2868
Darién
Dirección: Villa Gubernamental, La Palma Central Abajo
Teléfono: (507) 299-6232
Herrera
Dirección: Avenida Herrera con Calle Meliton
Teléfono: (507) 996-3558 – 970-2709
- Los Santos – Las Tablas
Dirección: Paseo Carlos López
Teléfono: (507) 994-2401 / 9942400
- Veraguas – Santiago
Dirección: Avenida Principal Plaza España
Teléfono: (507) 958-1904 / 958-1901
- Panamá Oeste
Dirección: Carretera Panamericana, Plaza Italia, Local 6
Teléfono: (507)
Dirección de Bienes inmuebles Patrimoniales
Dirección: PH Republic, Vía España. Panamá
Horario: Lunes a Viernes 8:00 A.M. – 4:30 P.M.
Deja una respuesta