OnePlus 5T: El smartphone bueno, bonito y barato del 2017

Quien quiere un teléfono de alta gama por la mitad del precio y con la mayoría de las características se compra un OnePlus 5T

Su estructura no es de cristal, su cámara es buena, no excelente; su pantalla no es LCD sino FullHD+ y no incluye protección frente al agua y polvo. Eso y aproximadamente la mitad de su costo es lo que aleja al OnePlus 5T de los teléfonos de alta gama con los que ha decidido competir. Los chinos se propusieron meterse en nivel de la alta gama con un smartphone que cueste menos de mil euros o menos de mil dólares y lo han conseguido, mientras que todos sus competidores apuestan a todo lo contrario.

OnePlus 5T

Puede que no tenga lo antes ya mencionado, pero los que buscan un teléfono rápido, con pantalla todo frontal, que corra muy bien aplicaciones y juegos, donde pueda usar dos líneas telefónicas, que tenga una batería rendidora y que además incluya por el mismo precio un cargador carga rápida y un sencillo estuche protector; han conseguido su favorito a por lo menos la mitad de lo que cuesta un iPhone, un Google Pixel 2 XL y hasta un LG V30. Sólo el precio del Xiaomi Mi Mix 2 se le acerca y aun el OnePlus 5T es más económico.

Antes de desarrollar sus características podemos empezar diciendo que el OnePlus 5T es una actualización del OnePlus 5 que salió al mercado hace varios meses, rompiendo la traición de la empresa china que lanzaban un teléfono por año. Las diferencias no son tan grandes y siguen apareciendo detalles, pero los beneficios hacen que pueda competir. Sin embargo esta actualización no es tan radical como la presentada por los chinos el año pasado del OnePlus 3 al 3T, la cual sorprendió al saltar a un procesador más potente e introducir una batería de las mejores del mercado.

Es el único dispositivo todo pantalla que su cubierta es hecha de metal, lo que lo convierte en el teléfono más limpio puesto que no se le quedan las marcas de las huellas dactilares como es normal en los que son revestidos de cristal.

Combina dos sistemas de seguridad: el reconocimiento facial y el sensor de huellas dactilares en la parte posterior, en una ubicación que los expertos han reconocido como la mejor de todos los dispositivos de alta gama. La tendencia de estos teléfonos es a emigrar completamente al reconocimiento facial como ya lo han hecho, drásticamente, en el iPhone X, pero en ete dispositivo se hayan incluido los dos sistemas ayuda a la adaptación de las personas en este proceso de transición.

En cuanto a rapidez para procesamiento de aplicaciones y manejo de la interfaz, el OnePlus 5T se pone a la par del Google Pixel 2 XL que ya es bastante considerando que vale la mitad. Su procesador, con sus ocho núcleos y GPU Adreno 540, la RAM de 6 u 8 gigas y la memoria de 64 ó 128 GB, lo ayudan en esta tarea. La batería es de las mejores del mercado 3.300 mAh y su plus es que se puede cargar rápidamente con el accesorio que incluye la caja.

Su pantalla creció mientras el tamaño del dispositivo se mantiene, todo gracias al diseño casi sin paneles que para los que no conocen mucho los términos, es el espacio donde se ubican los botones de inicio y las cámaras para los selfies. Por esta característica es que se le puede llamar a los dispositivos “todo pantalla”.

La cámara ofrece: una aplicación fluida y modo profesional con buenas foto retrato, buenas fotografías amplias mientras hay suficiente luz y cuando la iluminación disminuye baja un poco la calidad; pero por la relación calidad -precio, son beneficios bien logrados. En cuanto al video no está muy estabilizado, pero lo compensan con la cámara frontal que logran muy buenos selfies.

Ficha técnica

Pantalla AMOLED 6,01 pulgadas con Corning Gorilla Glass5 Resolución 2.560 x 1.080 píxeles, 401 ppp

Procesador Qualcomm Snapdragon 835

Núcleos 8 núcleos (8 x 2,45 GHz)

GPU Adreno 530

RAM 6/8 GB

Memoria de almacenamiento 64/128 GB

Software Android 7.1.1 Nougat con Oxygen OS

Navegación GPS, BeiDou, GLONASS, Galileo

Conectividad WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4/5 GHz, MiMO 2×2, Bluetooth 5, LTE Cat.12

Batería 3.300 mAh no extraíble con carga rápida

Cámaras traseras 16 megapíxeles con apertura f/1.7 + 20 megapíxeles con apertura f/1.7 Vídeo 4K@30fps

Cámara frontal 16 megapíxeles, apertura f/2.0 Vídeo 1080p@30fps

Otros Lector de huellas dactilares, doble SIM, USB tipo-C, reconocimiento facial

Dimensiones y peso 156,1 x 75 x 7,3 milímetros. 162 gramos

Excelente

8GB de RAM, el mejor del mercado

Ranura para dos tarjetas SIM

Carga superrápida Dash, con cargador carga rápida incluido

Combinación de un buen lector de huella dactilar y reconocimiento facial

Por mejorar

No es resistente al agua ni polvo

No hay cargar inalámbrica

No tiene ranura para tarjeta microSD

Tiene Android Nougat en vez de Android Oreo que es la más actual

1 comentario

  • cole green

    Estoy buscando un Xiaomi Pocophone F1. ¿Lo tienes? ¿Lo estarás vendiendo? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *