Carnet de compras en Panamá para cubanos – requisitos
Para que un ciudadano de cuba pudiera ingresar a Panamá debía haber solicitado bien sea una visa de residencia o una de trabajo. Cualquiera de las dos requería una gran cantidad de papeleo y era un procedimiento algo costoso. Pero ahora el servicio de migración de Panamá ha creado un nuevo documento que les permitirá a los cubanos ingresar al país sin la necesidad de quedarse permanentemente o por largos periodos de tiempo en el país centroamericano, ese documento es el carnet de compras.
Contenido
¿Qué es el carnet de compras?
O también llamado la tarjeta de turismo, es un documento creado por el servicio nacional de migración de Panamá, para sustituir las visas, ya que este nuevo documento es válido por 30 días y para un único viaje, lo que le asegura al viajero, poder ingresar al país y realizar sus compras sin ninguna prisa y planificar su regreso de una forma relajada y sin mucho ajetreo.
Ya se está aplicando este carnet, que permite a los ciudadanos de la isla caribeña llegar a Panamá y poder disfrutar tanto de los bajos costos en mercancía como de los encantos naturales de este país.
Requisitos para optar por carnet de compras
La oficina de migración de Panamá ha dado a conocer que uno de los requisitos primordiales para optar por un carnet de compras es haber viajado anteriormente a Panamá o a cualquier otro país. Para ello deben presentar cualquier documento que certifique la realización de dicho viaje.
Poseer un pasaporte vigente, y tener un certificado de cuentapropistas, esto quiere decir quienes poseen un negocio propio, o que en su defecto sean reconocidos como creadores de artesanías.
Las personas que deseen solicitar el carnet, deberán presentarse en el consulado de Panamá en la isla para poder iniciar el trámite, y llevar consigo la suma de 20$ para cubrir los gastos del papeleo.
Cabe destacar que los cubanos que anteriormente tuvieran en su poder una visa sea cual fuese su naturaleza (trabajo o permanente), no deberán solicitar este nuevo documento. Y si cumples con el requisito del viaje anterior es automático que se te otorgue el carnet.
Presentar dichos requisitos ante la embajada de Panamá en Cuba.
Beneficios del carnet de compras
Este es un documento oficial, cuyo valor legal le otorga a su portador el permiso de visitar el país centroamericano sin los obstáculos de migración normales. Aunque anteriormente los cubanos podían ingresar al país por un corto periodo de tiempo, este documento permite la estadía por 30 días continuos.
Otro beneficio es que en cuba, debido a la situación socioeconómica, es algo muy acentuado el problema de la escases, y con la entrada en vigencia de este documento puedes visitar el país panameño para poder adquirir ciertos productos de uso personal y comercial que ayuden a apalear tal situación.
Si el cubano desea ir a Panamá, no solo a surtirse de productos, si no como plan de turista, puede hacerlo, pues los 30 días de estadía no deben ser obligatoriamente usados para las compras, puedes visitar los destinos turísticos que ofrece el país de américa central. Tales como el Canal de Panamá, el Casco Antiguo, conocer las mejores playas como San Blas, entre otros. Recordemos que en Panamá se encuentra la Zona Libre de Colon, la segunda zona franca más extensa del mundo y que se ha convertido en el punto de visita de los cubanos que ingresan a éste país para hacer compras al mayor.
Te puede interesar leer: Guía de compras en Zona libre de Colón
Atencion , los choferes de taxi ( boteros) que poseen los documentos emitidos por cubataxi y el registro de contribuyente de la ONAT , no pueden aplicar como cuenta propista para solicitar la carta de turismo , ya que no tienen CARNET DE TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA aunque lo sean , si usteded esta en esa situacion por favor consultelo en el consulado de Panama antes de comprar el boleto aereo.