Turismo en Coclé

Si estas en busca de unas vacaciones increíbles o sencillamente tomar un auténtico descanso, te invitamos a conocer el turismo en Coclé un excelente y atrayente destino panameño. Los bosques, montañas y ríos de esta región alojan una gran variedad de flora y fauna. Su capital es Penonomé y se encuentra a solo 2 horas de la Ciudad de Panamá.

turismo en cocle

Coclé es una zona muy llamativa para el turismo ecológico, de aventura o sencillamente de relajación y esparcimiento.

Una de las Provincias con más diversidad turística es Coclé, que va desde playas, montañas y caminatas por senderos, estos son lugares que día a día atraen a miles de turistas. Esto ha incrementado la cantidad de hoteles y hostales en la región.

Contenido

Distribución geográfica

Coclé cuenta con seis distritos, entre ellos, Antón y Penonomé, que han tenido mayor apogeo y su avance turístico va en aumento.

Penonomé

El turismo en Coclé y en especial en Penonomé ha favorecido el progreso de la actividad comercial sobre todo la actividad hotelera lo que ha logrado que esto sea un negocio mas beneficioso

Aproximadamente hace unos tres años la demanda hotelera en Penonomé comenzó a optimizarse vertiginosamente. Esto se observa en otros distritos por la creación de hoteles de playa, proyectos mineros y crecimiento en la población.

Antón

Antón es calificado un distrito turístico, ya que es punta de lanza en Coclé, y debido a esto han incrementado los ingresos municipales, que al mismo tiempo es revertido en beneficios para las comunidades.

Con la inversión de los extranjeros que laboran en proyectos mineros ha beneficiado enormemente a Penonomé y La Pintada, ya que la demanda hotelera incrementa y son pocas las habitaciones disponibles.

Es posible a que el turista busque hospedarse en hoteles como los de Antón, Aguadulce, y hostales en la Pintada en épocas de temporada alta para el turismo en Coclé.

¿Dónde queda Coclé?

La Provincia de Coclé se encuentra en el centro geográfico de la República de Panamá. La capital de la Provincia de Coclé es Penonomé. Limita al norte con la Provincia de Colón, al sur con la Provincia de Herrera y el Océano Pacifico, al este con la Provincia de Panamá y al oeste con la Provincia de Veraguas.

Se encuentra dividida en seis distritos que son:

  • Aguadulce
  • Antón
  • La Pintada
  • Natá
  • Olá
  • Penonomé

La provincia de Coclé cuenta con 41 corregimientos y tiene una superficie de 4.927,3 Km2

Playas en Coclé

Coclé cuenta con hermosas playas de aguas suaves, traslúcidas y de arena blanca, ideal para los amantes del deporte acuático, una de las prnicipales atracciones del turismo en Coclé. Entre ellas:

  • Playa Santa Clara

Se encuentra a lo extenso de la Costa del Pacifico en Panamá Central. Santa Clara es un fenómeno de arena blanca, favorita de los locales y turistas que visitan Panamá.

La playa se amplifica por kilómetros sin limitación, rodeando un océano muy sereno, ideal para nadar o sencillamente regocijarse del mar sobre todo si vas en son de descanso y relajación.

Está playa tiene prácticamente todo lo que usted necesita, aguas serenas, arena fina y blanca, y un sinnúmero de alojamientos y restaurantes. Algunas de las alternativas de hospedaje las encuentra justo a lo largo de la playa, también puede armar una carpa a lo largo de la costa.

  • Playa Juan Hambrón:

Es una playa del Océano Pacifico. De Panamá, que se ubica en el distrito de Antón en la provincia de Coclé. Está es una playa de arena blanca, familiar, y con olas perfectas para practicar surf. Playa Juan Hombrón es conocida como una de las playas más preciosas de La Costa Pacífica Panameña. Los turistas pueden realizar caminatas, campismo, kayak, paseo a caballo, turismo recreativo, entre otros.

  • Playa Farallón

Farallón, es una colectividad dentro del corregimiento de Río Hato en el distrito de Antón y es considerada como la cuarta zona turística en Panamá. Estas playas se ubican a 120 kilómetros de la Ciudad de Panamá. Cuando se encuentre en el lugar se dará cuenta que hay grandes y pomposos hoteles, sin embargo también encontrará opciones mas accesibles.

En farallón encontrará restaurantes, paseos a caballo, en botes, lanchas, o si prefiere caminar la playa podrá hacerlo ya que brinda espacios limpios y seguros para la caminata. En un día es suficiente para que el visitante pueda recorrer y disfrutar de los atractivos turísticos que brinda la playa.

Un paseo en las playas del Farallón para cualquier viajero puede ser una opción si busca sentir la brisa del mar, explorar aguas cristalinas o sencillamente realizar una caminata sobre espacios arenosos limpios y seguros.

Playa la Pacora

La Pacora o Serena, entre Antón y San Carlos, es una playa despejada que comienza a surgir como zona turistica. Está playa no cuenta con entradas de penínsulas, y es una sola costa que se empalma con el sector de Santa Clara, Sea Cliff y Chumico Redondo.

En esta zona los avances turísticos comienzan a desarrollarse. Los hoteles El Bijao y el Breezes, han sido los primeros en posicionarse en estas playas. Por los momentos los turistas más puntuales llegan a la playa y luego se retiran a las residencias de familiares que viven en la región.

Playa de Sea Cliff

Para empezar es una preciosa y encantadora playa con vista a la peña de farallón, usted descubrirá el verdadero significado de la frase «Turismo en Coclé» se ubica en el medio de playa la Pacora y la playa santa clara.

Esta playa no es muy frecuentada pero a muchos turistas les gusta por su exuberante vegetación. Un lugar ideal para pasar un día tranquilo en familia.

Playa Blanca

Está playa se ubica en el Arco Seco en la Costa Pacífica de Panamá. A hora y media de la Ciudad de Panamá.

En ella se ubican varios hoteles innovadores, que brindan vista a la playa o jardines. Aquí los visitantes podrán recrearse con juegos en la playa, tomar el sol, así como bailar toda la noche en la arena.

También podrán practicar actividades especialmente relevantes como las acuáticas en primer lugar el kayak ademas de los botes con pedales.

Atractivos del Turismo en Coclé

turismo en coclé

  • Parque Arqueológico El Caño

Si hacer turismo en Coclé se trata, no puedes dejar de visitar este parque, Se encuentra ubicado en El Caño, distrito de Natá. Se amplía sobre una llanura drenada por los ríos Grande, Coclé del Sur, Churubé, y El Caño otro drenaje menor, es por ello las inundaciones.

El Parque Arqueológico El Caño, es un lugar indispensable para conocer y hurgar los rasgos históricos y culturales de la Provincia de Coclé.

Los descubrimientos arqueológicos señalan que el territorio coclesano fue habitado desde principios del cuarto milenio antes de Cristo. Sus pobladores trabajaban básicamente la agricultura, la caza y la pesca.

Para exponer la forma de vida cotidiana del hombre coclesano se constituyó el Museo con una profunda colección de piezas arqueológicas procedentes del sitio arqueológico.

Este museo fue inaugurado en 1979 en una casa edificada al estilo colonial español, ubicada en los terrenos del sitio arqueológico frente a los montículos mortuorios existentes en el parque.

Al momento de visitar este interesante parque ten en cuenta que es un yacimiento millonario y las exploraciones en marcha buscan establecer el origen y evolución de esas sociedades, como de tribus y sociedades igualitarias pasaron a sociedades de rango.

Horario – Todo el año

Martes a Domingo de 9:00 AM a 16:00 PM

  • Basílica Menor de Santiago Apóstol

Mejor conocida como Basílica de Natá, no hay católico que visite o este haciendo turismo que en Coclé que se pueda quedar sin conocer esta íconica iglesia de la región, legalmente declarada como Iglesia Parroquial de Natá.

Este es un recinto católico construido en lo que recientemente se conoce como Natá en la provincia de Coclé, República de Panamá.

Natá se ubica a 183 Km. Al oeste de la ciudad de Panamá, por la Carretera Interamericana. Su edificación fue instruida en 1522 y se invirtieron más de cien años para su culminación.

Fue terminada en el último tercio de siglo XVII y finales del XVIII, debido a esto es considerada la obra arquitectónica cultural – religiosa de gran valor histórico que ademas fue transferida por los españoles a tierras panameñas.

  • Cerro el Gaital

El cerro se ubica al norte del poblado El Valle de Antón en la provincia de Coclé. Es una zona protegida de 335 hectáreas al límite norte de El Valle de Antón.

La zona protegida incluye el Cerro Gaital, el Cerro Pajita, y el Cerro Caracoral. El Cerro Gaital se enaltece a 1.200 metros (3.500 pies) sobre el nivel del mar. Desde El Gaital se pueden visualizar los dos océanos Pacifico y Atlántico.

La montaña angelical es la morada de más de 300 especies de aves. Es más factible ver las aves en el borde del área protegido ya que su frondosidad permite a las aves esconderse fácilmente.

El Gaital también protege el hábitat de la rana dorada, que se encuentra en peligro de extinción por un hongo de la pasada década.

  • Balneario Las Mendozas

TURISMO EN COCLÉ

Se ha transformado en el principal lugar del destino turístico en el área, en los últimos diez años, es visitado tanto por turista como por los lugareños de la región.

Son varias las historias que explican el porqué de su nombre, pero las más acertada es que tres hermanas muy hermosas de apellido Mendoza, eran la atracción de los hombres del pueblo.

Todos en el pueblo querían ver a las hermanas y gozar de su belleza, y decían: “vamos donde Las Mendozas”, que vivían cerca al río Zaratí.

Es por ello que este balneario quedó con ese nombre, este distingue su belleza, con un río y clima encantador que con el pasar de los años se ha transformado en el mejor sitio turístico de Penonomé.

En el período de verano no hay hora para ir al balneario, debido a que desde la mañana hasta horas de la noche, niños, jóvenes y adultos lo disfrutan.

El balneario es el centro de unas de las vitales festividades en Penonomé, los carnavales acuáticos, para festejar esta tradición, el Sábado de Carnaval los penonomeños planifican un recorrido en balsas decoradas con motivos alegóricos. Mezclan lo indígena con lo español.

Hospedajes para hacer turismo en Coclé

Hotel Coclé

Innovador y elegante, sin duda icono del turismo en Coclé con la mejor ubicación de la ciudad en el Centro Comercial Iguana Mall, en Penonomé, se encuentra un hotel en perfecta sintonía entre sabores locales y los modernos estándares internacionales.

Este hotel cuenta con 108 habitaciones, 2 suites, restaurante, bar, piscina, gimnasio, internet inalámbrico y todos aquellos pequeños detalles que harán de su estadía algo memorable.

· Dirección: Provincia de Coclé, República de Panamá

· Teléfono: 507-9085039

· Email: info@hotelcocle.com

  • La Pintada Inn

Se encuentra en Llano Grande, a 46 km de Playa Blanca. Admite mascotas y ofrece WiFi gratuito en todas las zonas del hotel, restaurante y estacionamiento privado.

Dirección: Vía llano grande, Panamá.

Teléfono: 507-9830384

  • Las Catalinas Antón Panamá:

El hotel cuenta con 10 habitaciones con:

Baño privado

Terrazas al aire libre y un

Bello patio para regocijarse con la belleza que Antón y la  provincia de Coclé ofrecen.

Dirección: Antón, Panamá.

Teléfono: 507-64276822 / 9873912

Gastronomía en Coclé

turismo en coclé

La gastronomía de Panamá es la consecuencia del predominio histórico de culturas hispana, africana y sobre todo afroantillana.

La comida en Coclé se especializa por el alto consumo de arroz en todos sus platos.  Así como las sopas, siendo el sancocho el más apetecido.

También utilizan ingredientes como:

  • Maíz
  • Plátano
  • Gallina
  • Carnes
  • Pescados
  • mariscos con lo que se preparan diversos platos y frituras.

Coclé es una de las provincias donde podrás hallar gran variedad de comida, carnes, mariscos y legumbres.

El Gallo Pinto o Guacho de Mariscos, con frijoles, rabito de puerco, arroz y verduras.

También podrás degustar el Sancocho panameño, arroz con pollo y buñuelos, todo parte de la gastronomía de Coclé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *