Turismo en los Santos

La Provincia de Los Santos, es una Provincia Panameña ubicada al sur de la península de Azuero, su capital es Las Tablas que a su vez es la región mas habitada. Está constituida por los distritos de Los Santos, Guararé, Las Tablas, Pedasí, Pocri y Tonosí. Limita al sur y al este con el océano Pacífico, al norte con el océano Pacífico y la Provincia de Herrera, y al oeste con la Provincia de Veraguas, específicamente con el distrito de Mariato.

Si se encuentra en busca de un lugar para disfrutar de sus vacaciones, lo invitamos a realizar turismo en los santos, ya que cuenta con un gran número de áreas naturales y ambientes de gran particularidad y valor ambiental. Los Santos es un pueblo de mezclas ambientales, resultado de su relieve constituido por tres grandes factores, la provincia cuenta con un millonario patrimonio natural, en el que resplandece con luz propia la sierra de Azuero. La base turística, mayormente en el sur de la provincia cuenta con playas, reservas forestales y una cultura colonial hispana que enamora a los visitantes, y los atrae para disfrutar del turismo en Los Santos.

los santos panama turismo

Contenido

Gastronomía en Los Santos

La cocina tradicional de Los Santos es muy diversa. La gastronomía de la región es una mezcla de los distintos platos típicos de la cocina de Azuero, ajustada al tropical clima provincial por medio de ricos y suculentos platos que permiten enfrentar las actividades diarias durante el ardiente verano azuerenses y la labor propia del campo.

La cocina santeña se define Por su sencillez, utilizando los productos naturales nativos como la leche, carne, pescado, frutas y verduras. Los embutidos son primordiales en la cocina de esta provincia, por lo cual en Los Santos podrá saborear productos como el chorizo y otros de su derivado.

En la Provincia de Los Santos, los platos típicos son:

  • El sancocho
  • Buñuelos
  • Tamales
  • Arroz con pollo
  • Empanadas de maíz
  • Pan de maíz
  • Empanadas de maíz
  • Entre otros

Cultura y Tradición en Los Santos

La Provincia de Los Santos es conocida como el origen de la costumbre y el folklore Panameño. Además de tener un apogeo turístico, debido a la simpatía de su gente, maravillosas playas para el surf, islas celestiales y preciosos ríos. Es el lugar perfecto para que los visitantes disfruten del turismo en Los Santos.

Los Santos es el sitio para ver las bellas Polleras tejidas a mano, el traje típico de Panamá. Aquí también hallará los artesanos que elaboran las conocidas máscaras de Diablicos.

La cultura santeña es producto del paso de distintos pueblos, que con el pasar del tiempo, han ido constituyendo una identidad cultural muy peculiar. Estas regiones, algunas muy distintas entre sí, han ido sembrando una huella afianzada entre los habitantes.

Los Santos entre sus tradiciones se destacan:

Museo de La Nacionalidad: Es un significativo punto cultural de La Villa, desde allí se puede mirar el Parque Simón Bolívar, donde se festejan los reconocidos carnavales de la provincia.

Festival de la Mejorana: Se lleva acabo en el Distrito de Guararé, es un evento folklórico muy reconocido, que consta de un desfile de carros decorados que transitan las principales calles del pueblo. Está celebración concuerda con las patronales de Nuestra Señora de Las Mercedes, que se celebra el 24 de Septiembre cada año. En medio de esa fiesta se presentan grandes cantantes y bailadores folklóricos.

Auto de los Reyes Magos: En el Distrito de Macaracas, realizan el evento folklórico más significativo del distrito, el famoso Auto de los Reyes Magos, que se festeja durante los primeros días del mes de enero. Es una representación de un auto consagrado. Este acontecimiento se anima con fiestas populares y comidas locales. Esta celebración, se acompaña con el festejo del Encuentro Folklórico del Canajagua.

Carnavales en Las Tablas: Esta fiesta dura 4 días y 5 noches, siendo la Ciudad de Las Tablas escenario del mejor carnaval de la república. Donde una de las atracciones principales del carnaval, son los conocidos culecos o mojadera, que se trata en rociar con agua purificada a los participantes de está fiesta desde cisternas colocados a todo lo largo del parque central, y vías adyacentes donde se llevan a cabo los carnavales, y se observa el desfile de las reinas de ambas calles, sobre majestuosos carros adecuados y decorados para está actividad.

los santos mapa

Sitios Turísticos en Los Santos

A continuación nombraremos algunos atractivos turísticos donde los viajeros podrán disfrutar del turismo en Los Santos.

Playa el Uverito: Es una playa familiar, con un alto porcentaje de visitantes. Es una hermosa playa que le regala a sus visitantes sus aguas traslúcidas y su fina arena blanca. En esta paradisíaca playa podrá gozar de bares y restaurantes donde degustara un rico pescado fresco. En playa Uverito podrá realizar caminatas y Pesca Deportiva.

El nombre de la playa se origina de un árbol de Uvero, insignia de las fiestas del Perote, populares de Santo Domingo. La playa se ubica aproximadamente a 11.2 kilómetros de la Ciudad de Las Tablas, Provincia de Los Santos.

Para trasladarse a la playa puede optar por autobús tomándolo en la Gran Terminal de Albrook directo hasta Las Tablas, y de allí agarrar un taxi directo hasta la Playa El Uverito. Y por Avión puede tomar un vuelo desde Albrook hasta el aeropuerto de Chitré, de allí toma un taxi hasta el terminal de Chitré y luego un autobús hasta Las Tablas y un taxi hasta la playa.

Parque Nacional Isla Cañas: Se ubica en el Distrito de Tonosí, Provincia de Los Santos, al sur de la Península de Azuero. Este parque tiene gran importancia por sus dos zonas arqueológicas ubicadas en el área. Cuenta con una antigüedad mayor a los 1.600 años. Este lugar también resguarda un importante ecosistema de manglares, ambiente de diversas especies marinas. Cerca de este Parque se ubica un llamativo pueblo de pescadores que de la mano con el personal de la Autoridad Nacional del Ambiente resguardan a millones de tortugas que llegan a sus playas cada año.

El primordial objetivo de instauración de está zona protegida fue resguardar el hábitat de anidamiento de las tortugas marinas. Este es un lugar importante de grandes llegadas de tortugas en el Pacífico de Panamá y Centroamérica.

Manglares

Los manglares del área, tanto de la zona insular, como de tierra firme, comprenden alrededor de 1.300 hectáreas y juegan un papel primordial en la reproducción de peces y camarones, que mantienen una gran actividad pesquera en la zona.

Para llegar al Parque desde la Ciudad de Panamá, por medio de la Carretera Panamericana hasta la Ciudad de Chitré son unas cuatro horas, de allí a la ciudad de Las Tablas en la Provincia de Los Santos y luego al pueblo de Cañas en Tonosí.

playa isla caña

Al llegar al pueblo Cañas es obligatorio trasladarse hasta un muelle y tomar una lancha que tarda unos diez minutos en llevarlo, cruzando un canal de manglares, hasta el llamativo pueblo de Isla Cañas. En el parque podrá observar las tortugas, realizar caminatas por los senderos de las islas y paseos en lancha.

Playa Cambutal: Se encuentra en la Península de Azuero. Es una de las islas perfectas para disfrutar del turismo en Los Santos. Playa Cambutal es ideal para practicar el surf, ya que tiene olas para todos los gustos, queda de parte del surfista sondear y elegir la que mejor le parezca.

Playa Cambutal es una isla bendecida con un paisaje donde se encuentran montañas onduladas con bellas playas de arena negra, desafiantes olas para surfear, caballos galopando y gente amigable. Excelente para visitar y regocijarse del turismo en Los Santos, lejos de la multitud, del estrés y de la contaminación ambiental.

El poblado de Cambutal está ubicado en el extremo sur de la península de Azuero, en la Provincia de Los Santos.

Pedasí: Ubicado en la punta sur de la Península de Azuero, a cinco horas de la Ciudad de Panamá en carro o a 45 minutos en vuelos Charter se encuentra Pedasí, un distrito de la Provincia de Los Santos. Este sitio se ha transformado en el nuevo destino para el turismo de playa, observación de tortugas y ballenas y resguardo de la vida silvestre.

Pedasí privilegiado por su seguridad, comida, costumbres y tradiciones, son muchos los turistas que llegan a está región para hacer de sus vacaciones la más placenteras de sus vidas, gozando del turismo en Los Santos y sus distintos distritos.

En cada rincón de este afable pueblo se puede hallar algo divertido que hacer, desde conocer su territorio o disfrutar de sus lindas costumbres y tradiciones que impactan a panameños y extranjeros.

Sin duda alguna Pedasí, se ha convertido en un destino de serenidad y paz, donde el agotante ruido de la Ciudad queda atrás y se da paso a un agradable espacio de descanso. En Pedasí podrá disfrutar de Playa Venao y de Isla Iguana.

playa venao los santos turismo

Isla Iguana: Este refugio de vida silvestre se ubica a 7 kilómetros de la costa y solo se puede llegar a la isla en lancha. Está playa de arena fina y blanca, con sus aguas cálidas encarna otro gran atractivo turístico para los visitantes. Tiene un arrecife coralino de alrededor de 16 hectáreas, donde desembocan diversas especies de corales. De igual forma se pueden hallar cerca de 542 clases de peces de distintos tamaños y colores.

La Isla tiene un atajo de vida silvestre que sirve como avistamiento de la colonia más grande de aves tijeretas o fragatas del Océano Pacifico Central, iguanas negras y verdes, además de otra cantidad de especies en su hábitat natural. Es Isla la Iguana también se puede practicar snorkeling y buceo profesional, el cual debe estar inspeccionado y acreditado por los guarda parques.

Playa Venao: Es excelente y uno de los principales lugares para practicar el surf. Sus olas han transformado esta playa en un auténtico edén, fascinado por miles de turistas que se complacen practicando este deporte.

El surf es uno de los principales deportes que se realizan en este lugar, pero también se puede divertir montando a caballo e ir de pesca. El surf sin duda alguna es una de las actividades que mas cautiva a los turistas de la región, que buscan emociones y exaltar su adrenalina con las olas de Playa Venao.

Península de Azuero: Azuero no se trata solo de largas playas o islas tropicales, además de los poblados costeros, en la parte interior de la Península de Azuero hallaras pequeños pueblos que resguardan su propio embeleso y carácter.

La Península de Azuero es la península de mayor tamaño de la República de Panamá, comprende la totalidad de las provincias de Herrera y Los Santos, y la parte sureste de la provincia de Veraguas.

La Península de Azuero es de las regiones más legítimas de Panamá, los panameños la asemejan como el “corazón de Panamá”, su variedad geográfica, tradiciones, cultura, cordialidad y delicadeza de su gente hacen necesaria la visita a esta parte del país.

Hoteles en Los Santos

Hostal La Saloma: Es un hostal muy acogedor, económico y céntrico. Su estilo arquitectónico conserva la esencia autóctona folklórica de la región. La atención y confort te hacen sentir como en tu casa.

Dirección: Calle segundo de Villareal, La Villa de Los Santos, Panamá.

Teléfono: 507-6542370

Playa Venao Hotel Resort: Este hotel de playa lujoso con vista al Pacífico, ofrece a sus visitantes habitaciones y suites, que están repartidas en bungalós y edificios de poca altura, tienen Wifi gratis, televisores y balcones. El desayuno está incluido y hay un restaurante refinado cerca de la playa.

Dirección: Playa Venao, Panamá.

Teléfono: 507-8320161

Hotel Versalles: Un hotel muy tranquilo, habitaciones amplias y camas cómodas. Buena atención del personal. Sirven un desayuno tipo buffet muy suculento. Brinda buena atención, buenos precios y rica comida.

Dirección: Paseo Enrique Geenzier, Chitré, Panamá.

Teléfono: 507-9964422

Hotel Casa de Campo Pedasí: Muy buen hotel, instalaciones cómodas, personal sumamente amable. El desayuno está incluido el cual es muy completo y sabroso.

Dirección: Avenida Central, Pedasí, Los Santos, Panamá.

Teléfono: 507-67805280

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *