Turismo en Panamá Oeste – Chorrera

Panamá Oeste, es sinónimo de turismo de aventura, ya que cuenta con las características propias que le permite desarrollar este tipo de turismo dentro de su espacio, especialmente las sendas del Parque Nacional Campana y también practicar surfing en la zona de Punta Chame, brindándole a sus visitantes el disfrute del turismo en Panamá Oeste.

turismo en Panamá oeste. la chorera

Bahía de Chama es un destino increíble para Kite Boarding, pesca, buceo o sencillamente gozar de las increíbles puestas de sol en Panamá. La península está comenzando a evolucionar y ha sido un sitio favorito para los fanáticos de deportes acuáticos.

Panamá oeste, hoy en día es una de las diez Provincias de la República de Panamá, ten en cuenta que se tomó para su creación el espacio ubicado al oeste del canal de Panamá. Está constituido por 5 distritos; Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos. Su capital es el distrito de la Chorrera.

Contenido

Turismo Rural en Panamá Oeste

Panamá Oeste es uno de los territorios que conserva el mayor impulso en materia de fincas agroturísticas. El mercado es diverso y permite a los turistas  desde integrarse en los procesos agrícolas, deportes extremos, eventos culturales, folklóricos y sobre todo artesanales, hasta la elaboración de quesos, miel, raspadura, mermeladas, pesca, entre otros.

Destinos Turísticos en Panamá Oeste

Turismo en Panamá Oeste La Chorrera

El Chorro de la Chorrera

Es un atractivo turístico natural, que surge del río caimito.  El Chorro en la población de la Chorrera, ciudad cercana de la capital, con una caída de agua de 30 metros que predomina el lugar y le da el nombre a la ciudad.

Es una preciosa cascada digna de admirar, que forma una linda laguna en el fondo, al llegar usted podrá ver y sentir la serenidad en la zona del río.

Al topar con el primer peldaño de roca, se siente  que la rapidez del agua acrecienta.  Se puede observar la cascada y otros saltos de agua pequeños que se  ocultan entre rocas formando una escalera.

Este lugar está cercado por una generosa vegetación, donde se puede gozar de la diversidad de animales acuáticos de esta hábitat natural, como:

  • Las nutrias
  • Tortugas
  • Patos
  • Camarones y una gran variedad de peces, haciendo que su visita por el chorro sea una experiencia inolvidable.

El Chorro Caño Quebrao

Ciertamente Panamá no deja de sorprendernos en cuanto a destinos turísticos se trata, y esta oportunidad la Chorrera no deja de asombrarnos, y nos brinda otro hermoso chorro con balneario y es el Chorro Caño Quebrao, que se ubica a 45 minutos de la ciudad.

En este Chorro hay divinos sembradíos de piña  y una vegetación exuberante.

También el Chorro Caño Quebrao tiene un balneario para deleitarse  de sus divinas aguas, en donde por un precio accesible, los visitantes podrán disfrutar de un parque para niños, baños, restaurante, áreas limpias,  zona para practicar diversos deportes y una pista de lazo para corridas de toro.

Pero la atracción más llamativa es la espectacular cascada que te hiciera creer que te llama para gozar y disfrutar de sus divinas aguas en el ambiente caluroso del lugar.

Parque Nacional Altos de Campana

El Parque Nacional Altos de Campana, fue el primer parque nacional creado en la República de Panamá, la zona que está en resguardo de este parque se eleva desde los 400 hasta los 1030 metros sobre el nivel del mar que tiene el pico Campana.

El Parque Nacional Campana brinda preciosas vistas de la cuenca del Canal de Panamá y de la bahía de Chame.

El parque tiene ríos, animales, vegetación, cascadas naturales, gigantes formaciones rocosas, hermosos paisajes y caminos para practicar senderismo, sin dejar a un lado un área importante para aves.

Además cuenta con caminos naturales en el que se pueden admirar un sinnúmero de plantas y animales. Desde las montañas y peñascos formados como miradores naturales, se divisan grandes vistas de la Cuenca del Canal.

El poblado de Chicá  es una colectividad rural cercana al parque que funda gran parte de su patrimonio en la venta de plantas ornamentales y del ecoturismo.

Horario: Lunes a Domingo de 8:30 AM a 4:30 PM

La Laguna San Carlos

Si eres de las personas que se encuentran en busca de lugares montañosos y acampar al aire libre, La Laguna San Carlos es el lugar ideal, ubicada a 800 metros sobre el nivel del mar y a dos horas de la Ciudad de Panamá. Está Laguna no es de origen natural, al contrario fue instaurada por el hombre en las pendientes del cerro Picachu. El agua de la laguna posee un raro color verde y su superficie irradia las montañas que la envuelven.

La Laguna San Carlos no es de gran tamaño y es  fácil transitar su circunferencia en alrededor de 15 minutos. Lo curioso de esta laguna es que no cuenta con ningún afluente y se provee solo del agua de la lluvia.

Por eso, entre las épocas seca y lluviosa el nivel baja a casi 2 metros. Además de acampar los visitantes pueden subir la serranía y disfrutar  un bello paisaje y una extensa vista del Pacifico, regocijándose del turismo en Panamá Oeste.

Si su deseo es acampar no puede pasarse por alto llevar la ropa adecuada, y repelente contra insectos. A 15 minutos aproximadamente de la laguna se encuentra un kiosco donde podrá adquirir lo básico. Pero no está demás llevar su propia comida y suficiente agua potable.

Punta Chame

Es una península del distrito homónimo en  Panamá Oeste, República de Panamá. Esta península tiene forma muy parecida a un dedo, que se penetra en el Océano Pacifico. Dos playas rodean a Punta Chame, Sur y Norte. Cada una de ellas tiene su propio encanto, trasladarse de sur a norte es sencillo por si cambia de opinión.

La playa del sur beneficia a los deportistas extremos. Si gusta observar competencias internacionales de kiteboarding y windsurf con campeones mundiales rivalizando, no puede dejar de visitar la playa del sur. O sencillamente observar a los apasionados practicando.

La playa del norte da su frente hacia la Bahía Chame, y es el lugar donde llegan los que se desean relajarse, nadar o simplemente broncearse.

Desde allí podrá observar las tierras de Panamá y la Isla Taborcillo. El poblado de Punta Chame es muy sereno, y se caracteriza por ser un pueblo camaronero, ha ido creciendo poco a poco, existen restaurantes y sitios para hospedarse.

Punta Chame se ubica en medio de la sección costeña favorita de la costa pacífica panameña. Este sitio es perfecto para las personas que deseen tener paz y tranquilidad lejos de la Ciudad de Panamá sin tener que desviarse tanto de ella, y al mismo tiempo disfrutar de Panamá y su turismo en Panamá Oeste.

Las Zanguengas

Un pequeño pero importante pueblo, es uno de los exportadores de piña más importante y conocido del país y del mundo, sus cosechas colman de orgullo y son el distintivo de la bandera chorrerana. Además de ser un lugar encantador y hermoso, no deja de impresionar con sus majestuosos piñales de Las Zanguengas.

Zanguengas realiza la feria más dulce de Panamá. Se trata de la Feria de la Piña, especialistas en cultivo de esta fruta que es el pilar económico de la región.

Visitar está región es una excelente oportunidad de hacer turismo en la Chorrera en Panamá Oeste. Está feria lleva más de una década celebrándose y se realiza en el mes de mayo, con la intención de atraer a propios y turistas.

Los niños no se quedan atrás, y es que los pequeños de la casa tienen su espacio en la feria, que les brinda un ambiente natural colmado de actividades sanas, ricos dulces, chichas y caramelos.

Alguna de las delicias que podrá disfrutar en la feria son:

  • Dulce de piña
  • Piña bañada en ron
  • Empanadas de piña
  • Helados de piña
  • Flan de piña
  • Batidos de piña

Comida Típica de Panamá Oeste

Turismo en Panamá Oeste (Chorrera)

La deliciosa comida de Panamá Oeste son tradiciones, la preparación de estos platos han pasado de generación en generación.

A continuación, algunos de estos ricos platos.

  • Tamales: El tamal en Panamá Oeste es elaborado con maíz pilado, que se cocina y muele, mientras se guisa el pollo o cerdo con  salsa. El tamal en el interior del país son conocidos y nunca faltan en las festividades de los pueblos.
  • Bollo Preñao: Es un platillo elaborado de maíz  molido, relleno con guiso de carne, pollo o puerco. Para darle sabor a la salsa se utiliza achiote. La masa y el guiso se colocan en hojas de maíz y se amarran con hilos de sacos de arroz. Estos bollos son muy famosos en Panamá Oeste especialmente Capira, La Chorrera.
  • El Chicheme: Es una bebida dulce a base de maíz pilado y leche. Es un atol, que se le da sabor con diversas especias como la vainilla, canela y clavos de olor.
  • Chicharrón
  • Sopa o Sancocho
  • La Changa  o torrejitas de maíz nuevo

Hoteles en Panamá Oeste

Disfruta de tu estadía en La Chorrera, conviértela en una aventura para recordar, hospedándose en el hotel perfecto para ti.

La Chorrera te brinda diversidad de ofertas en alojamiento a precios accesibles, para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades. Acá nombraremos algunos para que tenga una idea de las opciones que podrá encontrar.

Residencial Rialto: Ubicado en la carretera Panamericana, La Chorrera, Panamá.

Teléfono: 507-2588880

Las Arboledas: Se encuentra en la Vía principal Arboledas, La Chorrera, Panamá.

Teléfono: 507-3009491

Hotel Samil: Ubicado en La Chorrera, Panamá.

Vest Inn Hotel: Se encuentra en la Calle 4ta. Norte, La Chorrera, Panamá.

Teléfono: 507-2589011

2 comentarios

  • Francisco Orocú

    Queremos que nos muestre los sitio turístico de la chorrera

  • Romeira

    O son los únicos lugares. Existen las tierras altas de Capira.Flora y fauna en abundancia. Fincas agroturísticas. Cultivos de café. Excelentes hospedajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *