Turismo en Veraguas

Turismo en Veraguas

El turismo en Veraguas es uno de los mas apetecidos por viajeros tanto nacionales como extranjeros que llegan a conocer el país.

Aunque la Provincia de Veraguas es un estupendo lugar turístico, debes saber muchas cosas para saber en donde podrá regocijarse de la calidez de su gente, hermosas artesanías, preciosas playas en donde puede gozar del sol, arena y practicar surf.

Sin duda alguna no deje de incluir para sus vacaciones este hermoso destino turístico y atrévase a disfrutar del Turismo en Veraguas.

Veraguas, Provincia Panamá. Su capital  y ciudad principal es Santiago de Veraguas. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacifico, al este con las provincias de Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y al oeste con la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngabe-Buglé.

Es la única provincia de Panamá que posee costas en los océanos Atlántico y Pacífico.

Contenido

Comida que no puedes dejar de probar al hacer Turismo en Veraguas

Si estas de paseo o haciendo negocios o turismo en Veraguas, no dejes de probar sus comidas típicas como:

  • Gallina guisada de patio
  • Sancocho de gallina
  • Guacho de carne de puerco al estilo coloradeño
  • Tortilla asada con queso blanco y huevos fritos
  • Bistec de carne encebollado y chorizos de puerco

Fiestas, Costumbres y Tradiciones

 

En la Provincia de Veraguas se caracterizan por la producción de arroz, maíz, frijol, caña de azúcar, café y diversidad de frutas. También producen ganado vacuno, porcino y equino.

Las tradiciones y fiestas veragüenses ayudan a resaltar sus costumbres, las cuales reflejan la sociabilidad de su gente, entre ellas  se destacan:

Cumbias

Las cumbias se caracterizan por ser alegres, simbolizan labores de una región trabajadora. Entre las cumbias más conocidas podemos nombrar: La cumbia de los melones y los peones.

El Tamborito

El tamborito veragüense, conserva  una gran propiedad poética, sus melodías mezclan la alegría con la tristeza  al mismo tiempo.

Costumbres en las fiestas patronales

La fiesta mas famosa en esta localidad es la Medalla Milagros, los visitantes también pueden disfrutar de montar a caballo, bailar, ver las corridas de toro y por supuesto probar la deliciosa comida en las ventas al aire libre.

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Santiago Apóstol es el patrono de la provincia al cual miles de peregrinos salen a honrar el primer domingo de cuaresma, en la que hacen acto de presencia diversos grupos de bailes de la región.

Feria de Soná

Realizan conciertos, giras turísticas, presentaciones folklóricas, manifestaciones agrícolas y ganaderas.

Feria Santa Fe Agropecuaria

Esta feria se lleva a cabo todos los años, allí se reúnen diversas empresas interesadas en promover  servicios a los visitantes locales y extranjeros, se exhiben productos en madera, caña blanca y penca.

Feria Arenas

Conocida también como La Feria del Sur, es una exhibición agropecuaria, artesanal y agrícola.

Su principal atractivo cultural son las Artesanías y entre ellas encontramos:

  • Orfebrería
  • Alfarería y cerámica
  • Talabartería y marroquinería
  • Tejido al crochet
  • Sombreros
  • Bisutería en escama de pescado
  • Cortina de caracoles

Atractivos Naturales del Turismo en Veraguas

Turismo en Veraguas

Parque Nacional Cerro Hoya

Si vas a hacer turismo en Veraguas, no puedes visitar este parque en la Península de Azuero, sobre las costas del Pacífico Panameño, en las Provincias de Veraguas y Los Santos. Este parque resguarda la vida silvestre en uno de los poblados agrícolas más devastados de Panamá, Veraguas y Los Santos.

El sitio se declaró parque nacional para resguardar de manera urgente su área boscosa, la más importante de Azuero, que estaba siendo deforestada.

Atractivos del parque Nacional Cerro Hoya

La salida del rio Ventana es subterránea y muestra una figura en la roca parecida a una ventana, de donde se origina su nombre. Con una variedad de 30 especies de plantas endémicas es el medio ambiente de muchas orquídeas. En este parque habita la única población de pericos caratos existente en el país.

En las playas del Cerro Hoya llegan tortugas marinas, como la carey, la tortuga verde y la baula. De igual forma en la costa también se pueden observar ballenas, que utilizan el lugar como un corredor  marino en sus migraciones hacia aguas más cálidas.

Las Tablas, la capital de la fiesta del carnaval  de Panamá, se ubica a una distancia moderada. Usted podrá tomar un descanso después del carnaval gozando de la paz y soledad  de este parque. Regocijándose de realizar turismo en Veraguas.

Horario: lunes a domingo: de 8:30 AM A 4:30 PM

Parque Nacional Isla Coiba

Se encuentra ubicado en los distritos de Montijo y Soná en la provincia de Veraguas a 25 minutos aproximadamente de vuelo desde la Ciudad de Panamá.

Este parque es calificado el tercer parque marino más inmenso del mundo después de la Isla Galápagos. Esta selvática isla tropical es ideal para que vayas de pesca y observar diversidad de especies.

Flora y fauna del Parque Nacional Isla Coiba
  • Tres especies de tortugas marinas
  • Tiburón tigre
  • Tiburón ballena  Manta rayas
  • Delfines, además de ballenas jorobadas y orcas
  • más de 1.450 especies de plantas
  • 36 especies de mamíferos
  • aproximadamente 147 especies de aves
  • mas de 39 de anfibios y reptiles
  • Resguardo de la hermosa Guacamaya roja, el águila encrestada mono aullador y muchas más especies que habitan este parque tropical.

En el Parque Coiba los visitantes podrán realizar ecoturismo, mejor conocido como turismo ecológico.  La isla de Coiba es una isla extravagante, ideal para:

  • La investigación  y observación de aves y especies marinas.
  • Ideal para los amantes del mar y todo lo que en el habita.

No se puede perder la experiencia de realizar turismo en Veraguas y sus distintos distritos.

Reserva Forestal La Yeguada

Envuelta de montañas preciosas y un clima sereno se ubica en el pulmón de la Yeguada la conocida Laguna, el lugar ideal en perfecta fraternidad con la naturaleza y la creación.

Panamá es un país envuelto de paisajes excelentes, donde el turista encontrará según su preferencia el lugar perfecto para tomar unas vacaciones y relajarse disfrutando del turismo en Veraguas.

La Yeguada, es considerada uno de los mejores lugares para el turismo al aire libre como los amantes del camping, Bajo la protección de la Autoridad Nacional del Ambiente panameño.

Este sitio forma parte de la reserva forestal en pro de la laguna homónima. Esta importante laguna para lugareños aporta la energía eléctrica a la región.

Conocer la reserva Forestal La Yeguada es una experiencia que ofrece mucha relajación, sus horizontes verdes infinitos, las colinas son propias de está región, ya que se sabe que antiguamente habían volcanes activos.

La Reserva Forestal se encuentra en la provincia de Veraguas, a 50 kilómetros aproximadamente de la Interamericana, valga destacar que la vía ha sido asfaltada y se encuentra en perfectas condiciones.

Golfo de Montijo

Prevalece el bosque húmedo tropical, también existen terrenos y sabanas. En el golfo influye  el bosque de mangle, con distintas especies características como son el mangle rojo, el mangle negro y el mangle blanco.

El humedal Golfo de Montijo significa para las aves migratorias un primordial hábitat como paso y anidación.

Entre las aves que se pueden observar se encuentra el Martín Pescador Norteño, las águilas pescadoras, el gavilán manglero y el paradisíaco loro amazona frentirojo.

Se ubica en la parte sur de la Provincia de Veraguas, en los distritos de Montijo, Soná, Río de Jesús, Mariato y Santiago. Acá podrá realizar avistamiento de aves, buceo y finalmente pesca deportiva.

También podrá deleitarse de las vistas panorámicas del mirador de las riberas, en el rio San Pablo, o hacer excursiones a pie, bicicleta o a caballo envuelto de la vegetación generosa.

Las Islas del Golfo de Montijo es un espectáculo aparte, con paisajes de alucinación, playas desiertas, arrecifes de corales y una divina fauna marina. Resulta ser una visita imperdible disfrutar del turismo en Veraguas.

Como se puede ver son cuantiosas las actividades que se pueden realizar gozando de la naturaleza y sus dones.

Aunque no seas especializado en deportes náuticos, no dejes de probar una excursión  submarina con snorkel.

En las excursiones podrás ver muy de cerca diversas especies que habitan estas aguas transparentes.

Sitios para hacer turismo en Veraguas

Turismo en Veraguas

La Provincia de Veraguas es una espectacular zona turística, en automóvil son aproximadamente cinco horas desde la capital de Panamá, valga destacar que Veraguas es la única provincia con costas en ambos mares. A continuación detallaremos algunos sitios de interés para turismo en Veraguas:

Atalaya

Atalaya es el distrito más pequeño de la provincia de Veraguas, este pueblo, popular también como San Miguel de la Atalaya,

Su atractivo principal es la Basílica Menor San Miguel Arcángel,  iglesia de Jesús de Nazareno de la localidad La Atalaya.

Se encuentra a pocos kilómetros de la vía panamericana, es un sitio respetado por todos los panameños, y en la época de la cuaresma, reciben feligreses de todo Panamá, en su mayoría vistiendo prendas de color morado.

Durante esas fiestas, grandes masas se agrupan tratando de ver y tocar la imagen del Nazareno, participando a su vez en las variadas actividades que se realizan durante esas fechas.

Es encantador visitar el pueblo en otras fechas y poder disfrutar de su limpieza y simplicidad, así como de sus casas típicas, que en su mayoría reflejan el pasar de los años y se convierten en auténticos atractivos para el visitante.

Pozos Termales en Cañazas

Ubicado cerca de la cordillera central, en la región norte de Veraguas y a 45 minutos aproximadamente, se encuentra el distrito de Cañazas. En este distrito se puede observar distintas formas de relieve como montañas, colinas y también caídas de agua como:

  • Rio San Pablo
  • Cobré
  • Rio piedra
  • Especialmente relevante el Rio Tabé.

En Cañazas podrá visitar las aguas termales y practicar trismo medicinal, provechoso para el organismo humano. Se considera un tratamiento alterno muy efectivo contra el cansancio sobre todo dolores físicos.

Playa Santa Catalina

Santa Catalina es una localidad costera, perteneciente a la provincia de Veraguas, que se encuentra en el Golfo de Montijo, Costa Pacifica.

Esta playa es conocida debido a sus extraordinarias olas que su mar ofrece a los surfistas, que la visitan continuamente sobretodo para gozar del deporte.

Competencias nacionales e internacionales se realizan en esta playa durante todo el año, siendo motivo para que su nombre ya sea reconocido en el ambiente del Surf internacional.

Sin embargo en Santa Catalina el surf no es el único atractivo para los turistas, esta playa también es el lugar mas cercano, junto con Bahía Honda, para adentrarse a los bellos arrecifes, vida marina y terrestre del Parque Nacional Coiba y sus alrededores.

Además, para quien guste pasarse unas vacaciones muy amenas de playas y paseos, es el lugar perfecto, con precios muy asequibles tanto en comidas como en hospedaje.

Isla Cébaco

Esta isla en el Golfo de Montijo al sur de la provincia de Veraguas y a unos kilómetros al oeste de la península de Azuero.

Esta isla es la ideal para dispersarse del mundo y disfrutar el extraordinario silencio que la naturaleza logra regalar. Cébaco es una isla serena, de gente amable, con metros y metros de playas vírgenes, perfecta para hacer turismo en Veraguas.

Entre los meses de Septiembre a Octubre podrá observar las ballenas y tortugas marinas. Estando en la isla estarás cerca de otras playas distintas, entre tranquilas y otras con olas fuertes ideales para practicar el surf.

Isla Granito de Oro

Se ha transformado en una de las paradas necesarias para los turistas especialmente para bucear o pasar un día tranquilo y relajado  en una de las playas mas cristalinas del mundo.

Isla Granito de Oro se encuentra en el Pacífico al sur de la provincia de Veraguas. Dentro del área del Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Hoteles, si vas a hacer Turismo en Veraguas

Hotel Galería

En primer lugar Brinda a clientes buena atención y excelente restaurante donde disfrutará exquisitos platos variados.

Un lugar tranquilo para pasarla bien y en familia. El hotel ofrece:

  • Desayuno gratis
  • Wifi gratis
  • Gimnasio
  •  Aire acondicionado
  • Piscina
  • Restaurante

Dirección: Vía Interamericana Santiago, Km. 232.88, Santiago, Panamá.

Teléfono: 507-9587950

Hotel Santa Catalina

Es otro hotel que se encuentra ubicado frente al mar en Santa Catalina, Panamá. Su ubicación es perfecta para surfear, bucear pescar y pasar un rato agradable en las playas de Santa Catalina. Además están ubicados muy cerca de varios restaurantes, al centro del pueblo y a las demás playas.

 Finalmente si el objetivo es divertirse, Veraguas te ofrece variedad, especialmente sus playas, hazlo sanamente preservando el ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *