Ventajas de vivir en Panamá
Cuando pensamos en Panamá, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente, es que es un País comparativamente pequeño, pero aun con eso cuenta con una fabulosa costa caribeña de playas extravagantes, selvas tropicales, una capital cosmopolitan y además de todo eso, este codiciado país tiene mucho más que brindar si se desea vivir en el.
Contenido
Seguridad
Panamá se caracteriza por ser uno de los países más seguros para sus ciudadanos y turistas. Con el porcentaje más bajo en crímenes contra viajeros en la zona y una tasa de crimen comparativamente baja en general. Si de algo pueden tener la certeza es que los extranjeros residenciados en Panamá, le pueden afirmar, es lo seguros que se sienten en comparación con otros países de América Latina en los que recomiendan vivir.
Panamá, como la mayoría de los países, tiene uno que otros barrios que lo ideal es evitarlo si no tienen la necesidad de llegar hasta allí, pero en general usted puede recorrer la Ciudad de Panamá sin ninguna intranquilidad. Cabe destacar que varias compañías internacionales y de los Estados Unidos han instaurado sus cuarteles en Panamá, haciendo de este un lugar mucho más seguro para los ciudadanos.
Infraestructura
Panamá, aparte de ser agraciada por sus playas y bosques tropicales, cuenta con una infraestructura de primer mundo, es en el mundo la segunda zona de libre comercio, cuenta con una red de más de 100 bancos, hoteles de lujo, restaurantes y tiendas de alta gama. Inclusive el agua de los grifos es segura para el consumo humano.
Una de tantas ventajas de vivir en Panamá sin duda es su construcción al estilo Americano. Cincuenta mil americanos residían en Panamá hasta 1999 cuando Panamá tomo el mando de la zona del Canal de Panamá y dejaron su sello. Panamá tiene una historia extensa como vía de cruces para Europa. Este País cuenta con una cultura latino-caribe diferente, pero igual te sentirás como en casa porque la idiosincrasia Americana y extranjera se sienten por todo el País.
Beneficios para el extranjero o jubilado
Panamá ofrece el plan de ayuda para jubilados más sobresaliente del mundo y un gobierno agradable a los negociantes extranjeros. Panamá se ha caracterizado por ser un país emprendedor y de negocios. El gobierno de Panamá se encuentra trabajando en proyectos importantes que se requieren para cautivar y atraer a inversionistas y jubilados. Uno de sus objetivos es hacer que Panamá sea el excelente país para invertir en Latinoamérica.
Colaborando para que sea más factible trabajar en Panamá, notaremos que muchos de los inversionistas están preparados en los Estados Unidos y son capaces para entender y aprender cómo trabajar con los extranjeros.
Los panameños
Si algo caracteriza a los panameños es que son muy encantadores y gentiles, esto hace de panamá otra razón para que sea una atractiva opción para vivir. Sin duda alguna el pueblo Panameño es uno de los países más amigables del mundo. Debido al lugar que tiene Panamá como empalme de comercio y transporte internacional, tiene una extensa historia de vivir y trabajar con extranjeros.
A los panameños le agrandan los extranjeros, dicen que el país nació globalizado.
Siendo Panamá el hogar de inmigrantes de todo el mundo. Los panameños adoran divertirse, las fiestas son una costumbre nacional. Tienen una inclinación para la hermosura y distinción perceptible en distintas maneras, como por ejemplo sus glamurosas mujeres y los barrios bien ubicados en la Ciudad de Panamá.
Panamá es de fácil acceso
Para llegar a Panamá es fácil, se encuentra a solo de 3-5 horas de vuelo desde los Estados Unidos. Como parte de Centroamérica, Panamá es un corto vuelo de distancia.
Diez de las principales ciudades de Estados Unidos tienen vuelos diarios sin paradas desde Miami, Atlanta etc. Desde Europa cuenta con 3 vuelos directos todas las semanas y Copa Airlines anuncio vuelos directos desde Toronto.
Clima
Como si fuera poco, otra ventaja de Panamá es que no tiene huracanes ni terremotos grandes. Panamá es consagrada por ser el único país de Centroamérica libre de huracanes.
Tampoco sufre los estragos de la naturaleza como los terremotos destructivos. De esta manera los turistas pueden sentirse a salvo y tranquilos que sus vacaciones no tendrán que ser aplazadas por culpa de estos fenómenos naturales. Cabe destacar que las inversiones que puedan realizar en patrimonios siempre estarán a salvo de estas calamidades naturales.
Moneda
En Panamá, la moneda principal es el dólar Americano, esto hace que la vida diaria sea más cómoda, sin tener que calcular el costo de los gastos diarios. Toda esta estabilidad se atribuye a que Panamá tiene la inflación más baja y la economía más sólida de Latinoamérica.
Telecomunicaciones
El sistema de telecomunicaciones es desarrollado, como los sectores financieros y de servicios. Panamá es uno de los primeros guía tecnológicos en América Latina, gracias al dinámico incremento en la penetración de internet con el apogeo de contratos a servicios inalámbricos y la rapidez de la penetración de banda ancha.
Transporte Público
En panamá puede viajar tranquilamente en las calles, carreteras y transporte público de panamá. El transporte es seguro y barato. Se puede ir a casi cualquier sitio en la ciudad por alrededor de menos de 7 dólares. Si se encuentra nuevo en panamá se aconseja no conducir ya que podría perderse si no conoce bien el área, por falta de señales de tránsito.
En el interior del País las vías y calles son excelentes, si alquila un automóvil, puede hacer uso de la carretera interamericana de cuatro vías, que se dilata desde la frontera con Costa Rica hasta la Ciudad de Panamá. Si por alguna razón no puede conducir, puede viajar a cualquier destino en autobús, por un aproximado de 15 dólares.
La instauración de los Metrobuses, ha establecido un nivel alto de ordenación al sistema de transporte público en la Ciudad. En este método de transporte no se usa dinero en efectivo, se utiliza una tarjeta recargable.
Estas unidades de Metrobús cuentan con aire acondicionado, y con una alta regularidad de paso, por lo que acorta el tiempo de espera a los usuarios, posicionándolo en un sistema bastante eficiente para recorrer la ciudad tranquilamente.
Servicios Médicos
Panamá brinda una atención médica perfecta, proporcionando óptimos servicios médicos en América Central. Panamá está amplificando su método nacional de salud con la edificación de nuevas infraestructuras en todo el país, incluyendo 5 nuevos hospitales en las primordiales regiones.
En Panamá más que en cualquier otro país de América Latina, se puede hallar cómodamente médicos y dentistas que hablan inglés. Una ventaja en este país para los ciudadanos es que la cobertura completa de las pólizas de seguros de salud tiene un precio accesible, es por ello que muchos americanos jubilados deciden residenciarse en Panamá.
Compras
Panamá cuenta con los mejores centros comerciales en Latinoamérica. La Ciudad de Panamá tiene cuatro centros comerciales importantes: Multiplaza en Punta Pacifica, Albrook Mall, Multicentro en Avenida Balboa y Metro Mall cercano al aeropuerto de Tocúmen.
En su mayoría las tiendas ofrecen electrodomésticos, computadoras y muebles de marcas famosas a precios insuperables e incluso más bajos que los Estados Unidos.
Restaurantes
Los turistas y residentes extranjeros gozan de las cualidades gastronómicas que ofrece Panamá. Como una vía de vínculos internacionales, Panamá cuenta con una diversidad de restaurantes con una multiplicidad grande de comida a precios accesibles y para todos los gustos. De verdad es una gran experiencia degustarlo todo.
Finanzas
Panamá tiene un sector bancario moderno con una red de más de cien bancos. Entre ellos cuenta con Scotia Bank de Canadá que presta servicio a los extranjeros. También ofrece máquinas de ATM que le dan entrada a sus cuentas bancarias en los Estados Unidos, y se encuentran por todos lados de la Ciudad de Panamá.
Si lo que busca es un bienestar fiscal, hay expertos en la materia que le pueden prestar servicios personales o corporativos con leyes bancarias de reserva fuerte y sin ningún impuesto para sus dividendos.
Educación
En panamá se puede sentir tranquilo en cuanto a la educación de sus hijos se refiere.
Aquí hallara un gran número de escuelas y universidades extraordinarias. Panamá cuenta con tres escuelas acreditadas por los Estados Unidos, que son: El International School of Panamá, Balboa Academy y el Oxford International School.
Para calificar a un cupo en una universidad de Panamá el estudiante de secundaria debe cumplir con lo siguiente:
– Diploma autenticado por el cónsul de Panamá en su país y por el Ministerio de Relaciones exteriores de Panamá.
– Ser traducidos al español por un intérprete autorizado, en caso de que esta haya sido expedido en un idioma que no sea el español.
– Diploma revalidado por el Ministerio de Educación de Panamá.
En el caso de la Universidad tecnológica de Panamá, establece la cancelación de una cuota de extranjería, por periodo académico que no incluye pago de matrículas.
Es conveniente conocer que la carta magna de Panamá, establece en sus artículos:
Artículo 150: Podrá solicitar este permiso el extranjero que desee cursar estudios regulares a tiempo completos, en centros de enseñanza públicos o privados, de niveles básicos, intermedios, superiores y especializados, reconocidos por el Ministerio de Educación.
Artículo 151: Aquellos extranjeros que soliciten este permiso deben matricular todas las asignaturas correspondientes al plan de estudio del bimestre, cuatrimestre o semestre o módulo, en horario diurno. Se exceptúan matriculas que por el plan de estudio debe ser en horarios nocturnos previa certificación por parte del Centro de Enseñanza.
Artículo 152: Este permiso es exclusivo para dedicarse a estudios, por lo tanto durante la vigencia de este, está prohibido laborar, a excepción de las prácticas profesionales y pasantías, requeridas por el centro educativo.
Artículo 153: En adición a los requisitos comunes establecidos en artículo 28 del Decreto Ley (exceptuando el depósito de repatriación) y la presentación mediante apoderado legal, el solicitante deberá aportar los siguientes documentos:
1. Carta de admisión del centro educativo
2. Recibo de pago de matrícula original o copia
3. Certificación del centro de estudio, que debe contener: las generales del solicitante, duración de la carrera, el turno al que asiste y asignaturas o materias que tiene matriculadas
4. Si la carrera se imparte exclusivamente en jornada nocturna, deberán aportar una certificación de la universidad que acredita que sólo es impartida en ese horario
5. Prueba de solvencia económica la cual se verificará mediante el aporte de:
a. Documento que pruebe que el estudiante es titular de una beca de estudios
b. Certificación autenticada por parte de los padres del interesado donde se hacen responsables de los gastos de estudio y constancia del parentesco
c. Constancia de financiamiento
d. Carta bancaria o estado de cuenta de su tarjeta de crédito
6. En caso de tener un residente responsable o nacional, a favor del solicitante, debe presentar carta donde acredite:
a. El compromiso de asumir los gastos de educación y sus necesidades básicas copia de la cédula de identidad personal del residente responsable
b. Copia de documento de identidad
7. Si el solicitante es menor de edad deberá:
a. Aportar certificado de nacimiento
b. Presentar autorización escrita de los padres a favor del residente responsable.
Si el padre o la madre del estudiante menor de edad se encuentran en Panamá
Artículo 154: Para solicitar prórroga de este permiso, además de los requisitos mencionados en los numerales descritos en el artículo anterior, el solicitante deberá presentar:
1. Créditos del año anterior aprobados
Artículo 155: La vigencia de este permiso será por el término de un (1) año prorrogable hasta un total de seis (6) años.
Vivienda
En este país, las zonas más reconocidas para vivir son la Ciudad de Panamá, las áreas de playa y montaña. Con la actual crisis económica a nivel mundial los costos en panamá han descendido, principalmente para los condominios. Los precios de las casas en las playas y montañas cayeron menos por ser un país chico que se está convirtiendo velozmente en el destino predilecto para los turistas.
Existen zonas como el pueblo de Boquete, que aún conserva buenos precios y es muy tranquilo y excelente zona para vivir. Por la compra de una propiedad en Panamá puede aspirar a una residencia definitiva usted y su familia por supuesto con ciertos requisitos o condiciones:
– Costo: igual o mayor a $300,00 dólares.
– Debe estar a nombre del solicitante.
– Estar inscrita en el registro público de Panamá.
– No puede ser hipotecada
Zona Libre
Panamá cuenta con áreas de explotación especial, mejor conocida como zona libre. En esta zona no se generan impuestos, además de haber logrado ciertas deducciones en los impuestos sobre la renta, excepciones a los impuestos por intereses bancarios y una tasa de impuesto sobre las ventas.
Si has escogido a Panamá como tu segundo hogar disfruta de sus beneficios, pero asimismo procura cumplir con todas sus leyes y reglamentos, contribuyendo con lo mejor de ti como profesional y ser humano.
Deja una respuesta