Guía de compras para cubanos en Zona libre de Colón
Recientemente el gobierno de Panamá ha aprobado el otorgamiento de un carné de compras especialmente diseñado para las personas de la isla de Cuba. Todo ésto debido al alto tráfico de personas que visitan la Panamá provenientes de Cuba. El gobierno Panameño ha estrechado sus lazos con las isla y ha optado por beneficiar a comerciantes cubanos que buscan economía y variedad para llevar mercancía a su lugar de origen.
El canal de panamá es sin duda alguna uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, por su significado geográfico, siendo uno de los pocos puntos del mundo que termina por unir a los dos grandes océanos, atlántico y pacífico. Pero también podemos agregarle el aspecto económico, ya que este canal es el hogar de uno de los puerto libre más reconocidos, por sus precios bajos y su gran variedad de productos, este puerto libre es mejor conocido por su nombre real como “zona libre de colon”.
Miles de personas lo visitan cada año, desde Europa, Asia, y por supuesto Latinoamérica. Y un grupo que ha hecho de sus viajes a colon algo muy frecuentes son los cubanos. Por eso en este artículo te presentamos una guía para que puedas comprar productos en la zona libre de colon, basada en los intereses generales de los turistas que provienen de la isla de CUBA, los productos que más compran y los hoteles mas populares para hospedarse. Para así evitarte esos inconvenientes como retrasos en compras, extravió de artículos o perderte en esa metrópolis como lo es Colon.
Contenido
¿Cómo se llega a panamá?
Para poder reservar un vuelo a Panamá, debes tener en regla todos los papeles y obtener los permisos y validación de requisitos que solicita Panamá para el ingreso al territorio. Entre los documentos solicitados están: el pasaporte vigente, la visa de turismo, y una solvencia económica. De preferencia, estos documentos deben ir acompañados de boletos de avión de regreso, y un boleto de reservación de hotel para asegurar tu hospedaje en la ciudad. Estos documentos se presentarán en la oficina de migración de Panamá, para validar tu entrada y tiempo de estadía.
¿Luego de tener los documentos en regla que debes hacer?
Primero que todo, luego de reunir los documentos básicos, como el pasaporte, la solvencia económica, y la visa, debes proceder a realizar la reservación de un vuelo para llegar a nuestro destino. Te recomendamos a Copa Airline, quienes poseen una oficina en la habana y realizan vuelos directos al país centroamericano.
Lo segundo es asegurar una habitación para pasar los días que dures de visita en la ciudad. Si tu idea es recorrer la zona libre de Colon, (basados en la recomendación de viajeros cubanos que ya transitan frecuentemente Panamá) te recomendamos los hoteles “Hotel International” y “Hotel La Cubana”. Estos hoteles están uno al lado del otro, sus habitaciones son reconfortantes, agua caliente y cambios diarios de sabanas y toallas, una señal WIFI en todo el hotel y una sala de computación para sus huéspedes.
Entre las características que las diferencian es que el hotel international, posee un servicio de desayuno incluido en el precio de la reserva de la habitación, y posee un restaurant en planta baja. Mientras que “La Cubana” es un hotel algo pequeño, pero es el más nuevo de los dos, y un café las 24 horas en su lobby.
Puedes contactar al hotel Internetional de la siguiente manera:
- Correo electrónico: reservas.hic@gmail.com
- Sus números de teléfono: (507) 445 2930 o (507) 441 5605
- Para reservar tu habitación en el hotel “La Cubana” comunícate por estos medios:
- Correos electrónicos: info@lacubanacolon.com y reservaciones@lacubanacolon.com
- Teléfonos: (507) 447 3436 o (507) 447 1544
¿Qué hacer luego de llegar al hotel?
Comunicación
Si luego de instalarte en el hotel, deseas mantenerte comunicado, pues existen cerca de ellos unas agencias telefónicas, en las cuales puedes alquilar una línea telefónica por un dólar al día, con cobertura 4G. Las más recomiendas por viajeros son moviltec y +móvil.
Transporte
El transporte público y privado comienza a trabajar desde muy temprano, el cobro del pasaje es de un dólar por persona. Vehículos tipo Vans, te transportan hasta el interior de la zona libre, pasan normalmente frente al hotel, y el viaje dura menos de 5 minutos.
¿Cuáles son las tiendas recomendadas para hacer compras?
En la zona libre de colon encontraras un sinfín de tiendas que ofrecen gran variedad de productos, pero entre las más reconocidas están:
- Tienda Las vegas: ofrecen una gran variedad de ropa interior y deportiva para damas y caballeros, así como calzados de todos los tipos.
- La tienda zishen: en accesorios para damas y caballeros, sean bolsos, carteras, monederos, y zapatos deportivos.
- Para artículos electrodomésticos «panafoto» y «vida panamá» son las tiendas con mayor recomendación. Y si hablamos de tecnología celular la tienda «canguro» es la más visitada.
Comer fuera del hotel, lugares que se recomiendan
Si te hospedas en el hotel international, puedes ir el restaurant del hotel, e incluso cerca de las dos opciones de hoteles hechas en este artículo existe un buen restaurant de comida china. A cinco minutos de estos hoteles queda el centro comercial palo 4, donde también existen tiendas para comprar y comer tiendas de comida como Toros Grill, y Popeyes y Domino’s Pizza.
Luego de realizar las compras – ¿Cómo puedes enviar tus artículos hasta cuba?
Para poder sacar tus compras de la Zona Libre de Colón será necesario que utilices un empresa empacadora (para compras de mucha mercancía al mayor) la más conocida de éstas empresas se llama Nakay.
De regreso al hotel, puedes usar los servicios de taxis que cobran alrededor de uno a dos dólares. En el aeropuerto puedes llevar un equipaje de mano no mayor a 10 kg, y una maleta gratis de 32 kg, si deseas llevar una segunda maleta de 32 kg, se te cobrara un extra de aproximadamente 190 dólares.
Esperamos que esta guía te sea de utilidad para que hagas de tu visita a la zona libre de colon algo especial y de provecho.
Recuerda que estamos aquí online para atender tus dudas y sugerencias!
ATENCIÓN: este sitio NO está creado con la finalidad de publicitar las empresas aquí mencionadas, ya que comprarenpanama.com no está afiliado de ninguna forma con dichas organizaciones. Solo servimos como un eje de referencia para la comunidad interesada en el tema. Por lo que no nos hacemos responsables de algún servicio mal servicio por parte de dichas empresas.
como puedo contactar con la empacadora Nakay???